IV Seminario Anual 2019 de Tecnología de la Información

El Asegurador

El pasado 26 de noviembre, en la Sala Gastronómica del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, se llevó a cabo la celebración del IV Seminario Anual de Tecnología de la Información 2019, liderado por el Comité de Tecnologías de la Información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), con la finalidad de generar un espacio para hacer sinergia y preservar la seguridad de la información, manteniendo una competitividad en el sector, pero colaborando muy cercanamente entre aseguradoras para enfrentar en conjunto esta transformación.

Para comenzar la sesión, Naike Hechem, Presidenta de la firma The C-Class, extendió una cordial bienvenida a todos los participantes por asistir a dicho Seminario preparado exclusivamente para crear conciencia acerca del tema de la transformación digital por la que estamos atravesando actualmente. The C-Class está en constante búsqueda de contenidos de valor para los líderes de todas la áreas de una compañía.

Por su parte, Ana Laura Guerrero, CIO de la AMIS, apuntó que existen diferentes estrategias que las compañías pueden abordar para impulsar la transformación a la que nos enfrentamos, no solo en seguridad de tecnologías de la información, sino en los diversos y nuevos tipos de riesgos que acechan al sector, a los cuales tenemos que responder con talento y capacidad para poder hacerles frente desde todos los puntos de vista.

“La visión del estratega” fue expuesta por Carlos Zozoya, quien asegura que para poder realizar esta transformación se necesita pensar estratégicamente con soluciones inmediatas, personalizadas, acordes al momento de vida y presentó algunas tendencias del futuro de la industria en seguros por firmas como Accenture, EY y Deloitte.

Durante las presentaciones y en el Panel de Cybersecurity, los especialistas coincidieron que ante todos estos cambios digitales debemos fortalecer la seguridad y ciberseguridad, sin ser una mera cuestión de tecnología, sino como un factor de metodologías, buenas prácticas, procesos y técnicas. Además de hacer que los altos ejecutivos crean y se involucren en sus organizaciones.

Desde la perspectiva de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Luis Raúl Chio Bermúdez, comentó su experiencia con respecto a la seguridad de la información a través de algunas metodologías que establecen ciertas políticas de seguridad ante un impacto de peligro en la información.

Asimismo, concertaron confiar en los especialistas en este tema, quienes tienen la capacidad de afrontar el cambio en la gente y en las organizaciones en lo referente a una cultura desde el inicio en el proceso de cada organización. Hacer un análisis de riesgos ayudará también para tomar en cuenta algunas consideraciones, así como políticas de seguridad y medidas disciplinarias para que éstas se cumplan.

Después del panel, César Rojas, Director General de El Asegurador, compartió su opinión acerca de qué ha estado pasando en los últimos tiempos con la tecnología en el sector asegurador con su tema “¿Cómo convivir con un mundo de Startups?”, mencionando algunos ejemplos y cómo las aseguradoras pueden aprovechar esta tendencia con sus ventajas y desventajas para acercarse mejor al cliente y hacer más grata su experiencia.

Mientras los participantes degustaban de una riqueza culinaria de México, se llevó a cabo un Workshop dividiéndose en grupos para debatir y concluir sobre los retos y tendencias de la Seguridad Informática, Gestión de Datos, Optimización y Transformación Digital, en el que los participantes de las diferentes aseguradoras potencializaron sus ideas con conceptos disruptivos y descubriendo nuevas formas de hacer las cosas.

Finalmente, Marco Vargas, Coordinador del Comité de TI de AMIS y José Arriaga, CIO de Tokio Marine y Presidente del Comité de TI de AMIS, resumieron los temas del evento y agradecieron la presencia de todos los asistentes, por su aportación y dinamismo en este Seminario enfocado en 3 importantes pilares: Tecnología, Procesos y Gente.

Agradecieron también la participación de todos los Partners: BiT, Liferay. GlobalQuark, SellcomSolutions, In Motion y The C-Class.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo