Nivel de confianza de consumidores en el sector asegurador crece en medio de la pandemia

El Asegurador

Pese a la coyuntura actual que enfrenta la economía, la solvencia financiera y el cumplimiento de compromisos adquiridos han sido aspectos determinantes para que el nivel de confianza de los consumidores en el sector asegurador aumente, incluso en medio de la pandemia, según la más reciente encuesta elaborada por LIMRA.

La investigación, que se realizó entre el 1 y 2 de octubre de este año en Estados Unidos y que consultó la opinión de 3,033 de ciudadanos de este país, arroja que 41 por ciento de los encuestados afirma poseer un nivel de confianza alto en las aseguradoras de Vida. Asimismo, 33 por ciento alega confiar categóricamente en la asesoría que brindan los agentes de seguros.

Alison Salka, directora de investigación de LIMRA, apuntó que las conclusiones desprendidas de la investigación demuestran la capacidad de reinvención y adaptación que han registrado las instituciones de seguros y los profesionales de la intermediación desde que irrumpió la crisis sanitaria desatada por el nuevo coronavirus.

“Estos esfuerzos, combinados con la creciente comprensión acerca de la importancia del seguro de  Vida, han aumentado la conciencia de los consumidores sobre la industria aseguradora y las personas que la integran”, sostuvo Salka.

Aunque los resultados del análisis de LIMRA confirman la solidez del sector asegurador, el diagnóstico también hace énfasis en retos que no deben subestimar las instituciones, en términos de rentabilidad. En tal sentido, 57 por ciento de los participantes en la investigación asevera que derivado a la profunda recesión económica, será complejo que puedan renovar su actual seguro de Vida.  

Además, 26 por ciento de la muestra consultada asegura que la crisis económica en marcha es un factor que obstaculiza el pago de la prima asociada a la cobertura contratada.   

Por lo anterior, Salka dijo que en la medida en que mercados como el estadounidense avancen hacia una inminente segunda ola de contagios por COVID-19, es factible que un gran número de personas acusen problemas financieros severos. De ahí que, vaticinó, “las dificultades financieras que tendrán que sortear muchas familias serán más complejas si la recesión continúa”.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo