El promotor es como un director de orquesta, afirma Tere del Toro

El Asegurador

 

El promotor es como un director de orquesta  que se “clona” y se rodea de  sus personas favoritas para estar cerca de los candidatos a reclutar  y de este modo caminar a su lado, quitarles las piedras del camino y  convertirse en su consejero y amigo; es decir, ser su familia laboral.

Así se expresó Tere del Toro, expresidenta de Aspro-GAMA  México, durante la charla concedida a En Directo, con Genuario Rojas, donde añadió que, cuando se recluta, hay que pensar en que se formará a un asesor empresario para toda la vida.

La promotora dijo que al estar frente al candidato hay que preguntarse: “¿Esta persona me gusta?”. Porque, añadió, el oficio de formar al nuevo intermediario es como casarse: “Debe  haber ese feeling, porque promotor y agente vamos a estar juntos siempre”. 

Del Toro expresó  que el secreto para la retención estriba en  elegir a las personas   dispuestas a comprometerse con la carrera y a pagar el precio.

Advirtió, sin embargo, que llega el momento en que el promotor ya no puede hacerlo todo; de ahí que necesite     un equipo de apoyo. La regla básica es que, si hay algo exitoso en la organización, hay que fomentarlo, recrearlo, reproducirlo y darle su espacio.   

“Si lo que le gusta a la gente es tu estilo, tu esquema mental  tus valores, tu visión del mundo, tu misión, hay que reproducir todo eso  con un equipo, con un staff parecido a ti   que te ayude a estar más cerca de ellos, apoyarlos y hacerlo de acuerdo con  la madurez y necesidades de cada uno”, indicó la mentora.

Reclutar es un ejercicio desafiante, pero en opinión de Tere del Toro la deserción de los candidatos se explica por  fallas relacionadas  con la venta de la carrera. No se trata de “jalar” al prospecto, a la persona, sino asumir un compromiso hacia ella para generar su confianza, ya que el candidato está quemando sus naves al llegar al nuevo puerto y confía y cree  en lo que el promotor le dice.

“Hay que hacer una serie de entrevistas para analizar si al candidato le puede ir bien como agente;  si tiene los pilares para ser exitoso. Porque ser agente no es para todos. Se necesita carácter, empuje, excelente actitud, ganas de llegar lejos. Es importante conocer sus planes a corto, mediano  y largo plazo. Sobre todo, hay que saber si está dispuesto a aguantar sin obtener ingresos por algún tiempo”, explicó la formadora de agentes.

Del Toro subrayó que ser parte de una promotoría implica adoptar  un estilo de vida diferente, y el candidato debe estar dispuesto a experimentarlo. “La recompensa es padrísima, porque te conviertes en empresario y puedes trascender con muchas personas: con los asegurados, a quienes les cambias la vida, y también con tu familia”.

Del Toro agregó que, cuando se recluta a una persona que no sabe nada del sector y desea  desarrollarse en  una carrera en la que no todo el mundo quiere estar, es preciso explicar la oportunidad que este oficio  representa y todo  lo que van a vivir aquí. Para ello, añadió, es importante aclararle que ésta es una carrera de largo plazo. Se le ha de hacer ver al candidato   con qué gente va a convivir, quién lo va a capacitar, quién caminará a su lado, quién será su consejero.

“Y eso  lo puede hacer un promotor, porque te conviertes en amigo y consejero; caminas con él y lo ayudas a convertirse en un asesor exitoso”, explicó  Del Toro.

Tere del Toro narró  que, por la pandemia de COVID-19, en su organización las primeras dos semanas “todos tuvimos miedo”. Pero aclaró que la responsabilidad del promotor, de un líder, consiste en reaccionar rápido: “No  puedes seguir con miedo porque detrás de ti está  todo el equipo administrativo, los asesores, los clientes”.

En tales circunstancias, señaló la promotora de agentes, la decisión fue innovar y hacerlo rápidamente  utilizando plataformas tecnológicas adecuadas  para tener un acercamiento virtual con los asesores, primero con propósitos de motivación, animándolos a levantarse y capacitarse sobre cómo hacer las cosas en un entorno semejante. “Hay que trabajar juntos para que todos estén listos y sepan   enfrentar lo que será el nuevo estilo de vida”.

“Por fortuna, tengo a mi lado a gente muy proactiva que reaccionó inmediatamente, y nos enfocamos en brindar capacitación,   involucrarnos y dar seguimiento a los asegurados, saber sus necesidades, hacerles saber que estábamos  cerca, al pendiente y que podíamos  ayudarlos  en todo momento y como lo requirieran,  de manera virtual”, finalizó la expresidenta de Aspro-GAMA México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo