Idear un plan financiero, el mejor socio para independizarse y vivir solo

El Asegurador

 

Buscar la independencia no es fácil. Dejar el hogar familiar y ser autónomo en lo económico y en lo social es un gran reto. Si está en planes de mudarse, independizarse e iniciar una vida por su cuenta, es muy emocionante este periodo, pero también puede generarle miedo saber que tendrá que hacer frente a muchas cosas. Ante tal contexto, establecer un plan financiero será el mejor socio para iniciar su nueva vida con el pie derecho.

Y es que de acuerdo con datos del análisis Los Procesos Demográficos en México, hoy en nuestro país los hogares unipersonales se duplicaron en el transcurso de 25 años: pasaron de 5 por ciento en 1990, a 10.1 por ciento en 2015; la población que habita en este tipo de hogares se incrementó de ser 1.0 a 2.7 por ciento.

En tal sentido, Gerardo Obregón, director general de Prestadero.com, menciona que en ese proceso la gente se equivoca, pero también aprende mucho. No obstante, comparte tres tips esenciales que serán de gran ayuda para las personas que planean independizarse: 

Su mejor amigo: un plan financiero

Antes de iniciar la aventura de independizarse, es importante que considere varios gastos fijos como la renta, servicios y alimentación.

Es muy fácil perder el hilo de nuestros gastos, pero para evitarlo, necesitará un plan financiero que debe elaborar cuidadosamente, haciendo hincapié en sus gastos fijos que son aquellos que tiene que pagar sí o sí. Este plan lo puede elaborar por quincena, por mes o incluso por semana para que no gaste más de lo permitido.

Al inicio de ese plan financiero, debe poner por supuesto su renta, ya que si no hay departamento pues no hay vida por su cuenta; seguido de los servicios (luz, agua, gas, Internet, telefonía, etcétera); luego el transporte (auto, taxi o transporte público); y finalmente, el presupuesto para despensa que puede separar por semana si es que así estará realizando las compras. Para el final deje un apartado para dos categorías más: ahorro y gustos.

Cambie sus hábitos

Cuando se vive cómodamente en casa de los padres, es común que el dinero que gana se utilice para darse muchos gustos y antojos. Tal vez la suscripción a varios servicios streaming, pedir constantemente comida a domicilio, gastar mucho cuando se sale de fiesta con amigos, por ejemplo.

Viviendo solo, sus hábitos deben cambiar pues deberá hacerse cargo de su ingreso y de sus gastos. Si después de un análisis prefiere un compañero de vivienda o roomie con el cual compartir los gastos para aligerarlos, está muy bien. No tema a cambiar un poco su estilo de vida mientras se adapta a esta nueva etapa, con su o varios roomies pueden elegir un servicio de streaming y pagar juntos la mensualidad.

 En este punto, es muy importante que si tiene tarjeta de crédito, y acostumbraba a usarla constantemente, limite su uso a únicamente lo indispensable o en caso de emergencias, ya que de lo contrario su bolsillo puede verse en problemas.

Ahorrar o, mejor aún, invertir

Por supuesto, debe tener recursos económicos acumulados para hacer frente a cualquier eventualidad que surja en su camino, y a pesar de que mucho se habla del ahorro, lo más recomendable es invertir. No necesita ganar millones al mes para abrir una cuenta de inversión y poner su dinero a trabajar. Lo que importa es la constancia y que antes de gastar en cosas innecesarias, primero ahorre un poco cada quincena.

Lo importante de esta cuenta de ahorro-inversión consiste en que su dinero esté disponible en caso de que lo necesite.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo