Canales de distribución y eficacia en las ventas serán impulsados por la digi-intermediación

El Asegurador

 

Hoy más que nunca las compañías aseguradoras se enfrentan al reto de potenciar digitalmente sus canales y ampliar su ecosistema de distribución con el fin de mejorar el compromiso de los clientes y la eficacia de las ventas por medio de buenas experiencias. 

Esto puede ser posible gracias a la digi-intermediación, que consiste en hacer uso de la tecnología dentro de los procesos operativos para hacer más efectivos los canales de distribución a través de conocer y afianzar las fortalezas de cada al mismo tiempo de cerrar las brechas (económicas, generacionales, geográficas, etcétera) y de entregar mejores productos y servicios a los consumidores -dándole así un empuje a las ventas-.

Esta conclusión se desprende del Informe Mundial de Seguros 2021, elaborado por Capgemini y Efma, líder global en consultoría, tecnología, servicios y transformación digital, el cual explora cómo se desafían los modelos de distribución actuales y revela cómo la tecnología puede potenciar la eficacia y los ingresos de dichos canales.

El reporte destaca que la mejor manera de incrementar el valor de los canales de distribución en el entorno actual es gracias a la suma de la comodidad, el asesoramiento y el alcance (care, convenience, advice and reach), además de entender las siguientes cuestiones:

  • Comodidad y experiencia

Actualmente, los canales digitales ofrecen comodidad pues dan un acceso rápido y permanente a la información deseada, a través del análisis de datos.

  • Factor WOW

Los canales digitales proporcionan el factor WOW; es decir, experiencias inesperadas y muy satisfactorias en la atención al cliente como la transparencia e inmediatez.

  • Mezclar la experiencia digital con la humana

En estos tiempos la asesoría humana continúa siendo muy importante pues los asegurados aún buscan que sus agentes les den experiencias personalizadas tanto de manera virtual como cara a cara. Las compañías que tendrán más éxito serán las que puedan balancear ambos mundos.

  • Plataformas altamente innovadoras

Las diversas plataformas, altamente innovadoras, que se encuentran en el mercado ofrecen una variedad de modelos de negocio, los cuales impulsan a la digitalización de la distribución en seguros.

  • Mentalidad abierta

Las compañías aseguradoras que deseen sobresalir en la nueva era, deberán adoptar una mentalidad abierta y dar prioridad a la nueva forma de distribución que prioriza el producto para integrar las soluciones de seguros en la vida diaria de los clientes y así poderles servir de mejor manera.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo