Accidentes automovilísticos aumentan hasta 20 % en temporada vacacional

El Asegurador

De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Stconapra), con la llegada de las vacaciones de verano aumentan los desplazamientos por carretera; ante lo cual, la incidencia de siniestros vehiculares aumenta hasta un 20 por ciento.

Además, datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) revelan que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2021, un total de 13,512 personas perdieron la vida en hechos de tránsito en el país.

En tal sentido, Mauricio Figueroa, líder de Capacidad Movilidad de Seguros SURA, compartió una serie de consejos y medidas preventivas para fomentar la seguridad en carreteras en este periodo vacacional.

· Utilizar el cinturón de seguridad: su principal función es mantener al conductor y sus acompañantes seguros dentro del carro, su uso reduce la probabilidad de sufrir heridas de gravedad.

· Respetar los límites de velocidad: de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la probabilidad de que una persona sufra lesiones graves aumenta hasta más del 80 por ciento cuando la velocidad excede los 50 km/h.

· No beber alcohol: De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) siete de cada 10 accidentes en las carreteras se relacionan directamente con el consumo de alcohol por parte del conductor.

· Uso de espejos: funcionan como un par de ojos extra y es importante ajustarlos correctamente para reducir el punto ciego. Antes de hacer cualquier movimiento, es fundamental echarles un vistazo.

· Señalización apropiada: para prevenir accidentes, es indispensable notificar a los demás conductores los movimientos a realizar, por ejemplo, al cambiar de carril o al disminuir la velocidad por alguna obstrucción en el camino.

· Cuidado al rebasar: siempre debe hacerse por el lado izquierdo, no solo a los camiones sino a cualquier vehículo. Tome en cuenta que con el equipo pesado hay que incrementar la distancia de seguridad.

· Evitar distractores: como el celular, la música alta, mascotas, otros pasajeros. La vista debe permanecer siempre enfocada al camino.

· Mantener el vehículo en buen estado: antes de salir a carretera, es necesario revisar niveles de aceite, neumáticos y frenos.

· Descansar adecuadamente: es importante que el conductor duerma por lo menos ocho horas una noche antes. En viajes largos, se recomienda hacer paradas para relajarse cada dos horas o cada 200 kilómetros.

· Seguro para Auto: es una solución que lo mantiene seguro, protege a la familia, mascotas y vehículo, a través de coberturas enfocadas en conservar el bienestar y movilidad.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo