Conocimiento y generación de confianza, fundamentales para hacer crecer Gastos Médicos

El Asegurador

Originaria de Tampico, Tamaulipas, a Joana Díaz desde pequeña le llamaron la atención los temas referentes al ámbito de la salud y las ciencias naturales, interés que la encaminó en su posterior decisión de estudiar medicina en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Además de esta vocación, Joana tenía una certeza: su desarrollo profesional no sería con cirugías, sino en un escritorio. Esto con la meta de ocupar un cargo de primer nivel a nivel institucional.

Hoy quien también es conocida en este ámbito como la Doc de los Seguros agradece que ese destino preconcebido para quienes toman el camino de las ciencias médicas no se haya cumplido. En cambio, su plenitud profesional y satisfacción personal reside actualmente en la medicina laboral, que se enfoca en los riesgos y las patologías concernientes al trabajo, itinerario que se inició con un diplomado en seguridad e higiene.

Esta formación académica consolidó el trayecto de éxito que Joana Díaz coronó con una maestría en medicina laboral, que cursó en su alma máter. Al mismo tiempo obtuvo su primer empleo en una compañía de seguros, industria de la cual conocía poco.

Durante su desempeño en la empresa aseguradora comprendió, gracias al apoyo de los médicos que trabajaban con ella y por el estudio de las condiciones generales de una póliza, que existen oportunidades para ampliar la cobertura y fortalecer así la cultura del seguro.

“Fui afortunada en cuanto a la cultura de la prevención, pues mi mamá siempre nos tuvo en su póliza de Gastos Médicos del trabajo, lo que me enseñó el valor de tener atención médica resuelta en términos administrativos y económicos”, comenta.

Tras su salida de la empresa donde tuvo su primer contacto con la industria aseguradora, a Joana Díaz la llamaron algunos promotores para vender seguros de Gastos Médicos; , aunque en esa tarea no encontró la satisfacción que sí le brindó la labor de ofrecer asesoría para integrar y tramitar siniestros a promotores, agentes y asegurados.

Asesoría Médica en Seguros fue el nombre de la firma con la que empezó a comercializar en Tampico sus servicios, con la visión de ampliar su alcance a escala nacional, apoyada en los aprendizajes y contacto que tuvo con figuras de renombre en el sector, como Miguel Ángel Arcique Calderón.

A favor del seguro

Los siniestros en Gastos Médicos tienen diversas complejidades de origen. En este sentido, el seguro integra variables que deben atender temas de enfermedades, diagnósticos y tratamientos, que varían considerablemente para cada persona. Por ello resulta sumamente complicado considerar todas las variables en un contrato.

Ante ello, la Doc de los Seguros tiene el objetivo de ayudar a las personas para que reciban un pago adecuado ante la ocurrencia de un siniestro.

“Les comento a los asegurados las soluciones viables cuando las condiciones no son idóneas para proceder con una carta, aunque respetando la elección de cada persona de continuar o no su trámite. Esto se desarrolla con confianza y con ética, porque nuestro objetivo no es meter goles a las aseguradoras”, enfatiza.

Cuando el trámite no procede, la aseguradora no se entera. Sin embargo, cuando existen elementos de procedencia, se inicia la elaboración de un dictamen para lograr que se realice el pago adecuado.

Para Joana, la capacitación de los agentes y la oportunidad de estar en un escenario para hablar de suscripción, gestión de siniestros y productos son los elementos más disfrutables de su trabajo. El tema de los dictámenes también le apasiona porque requiere estudio, conocimiento e investigación.

Trabajar con agentes

Existen diferentes maneras de trabajar con la Doc de los Seguros. Una de ellas es mediante una membresía que proporciona determinado número de consultas. A ella se la puede considerar como asesora integral en Gastos Médicos o en siniestros, en los que puede destrabar procesos. En esta parte de su oficio tiene varios casos de éxito.

“Tenemos médicos que se comunican con los prospectos para hacer historias clínicas en el proceso de suscripción exclusivamente. El tema económico no ha sido un factor problemático porque los agentes que trabajan con nosotros han percibido el valor que reciben y la oportunidad de hacer más negocios”, comenta.

El futuro

La Doc de los Seguros invita a reflexionar sobre la importancia de capacitar de la mejor forma posible a la fuerza de ventas para ayudar a incrementar la penetración de los seguros de Gastos Médicos.

“Me veo capacitando a los agentes, ocupada en el afán de mantener e incrementar la credibilidad para que, sea el caso que sea, los agentes y asegurados sepan que estaremos ahí con ética y profesionalismo”, finaliza Joana Díaz.

Pueden seguir a la Doc de los Seguros con ese nombre en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo