MÉTODO DE ANÁLISIS
Con la finalidad de conocer los cambios, Ventura utiliza un índice simple de factor ponderado para medir mensualmente los cambios en tres indicadores clave de vehículos subastados: el precio medio de venta, el valor medio de mercado y el costo medio de indemnización. Este método estadístico, basado en datos comparativos, permite evaluar con precisión la evolución de dichos indicadores clave.
El Índice toma como referencia el mes de Enero de 2019 para analizar el desempeño del mercado antes, durante y después de la pandemia, destacando cómo esta afectó al sector automotriz en México.
METODOLOGÍA
- Para efectos de este Índice, Subastas Ventura utiliza Enero de 2019 como año base, lo que permite comparar la evolución del mercado en distintos periodos.
- El índice permite generar tasas de crecimiento que muestran la evolución de los precios y los costos de manera comparativa entre meses, años, semestres u otras temporalidades específicas.
INDEXACIONES VENTURA
MERCADO DE SALVAMENTO UNIDADES PARA REPARAR
Desde 2019, el Precio de Venta ha cambiado 20 puntos, con un crecimiento anual de 3.3 puntos
El acumulado anual muestra una variación promedio de 1.3% respecto a los seis meses en curso del 2025, manteniendo un parámetro creciente a lo largo del año.
Desde 2019, el Costo de Indemnización ha cambiado 41.8 ptos., con un crecimiento anual de 6.9 ptos. El Precio de Mercado ha cambiado 47.4 ptos. , con un crecimiento promedio anual de 7.9 ptos.
Los acumulados muestran una estabilización del Costo de Indemnización y Precio de Mercado en 2025, al no mostrar cambios.
CAMBIOS MENSUALES
El Índice del Precio Medio de Venta bajo -0.3%; debido a un incremento de Pick Up vendidos (10.3%) con un menor valor promedio (-1.3%).
El Precio Medio de Indemnización reflejó una disminución de -5.5%, resultado de la mayor demanda de unidades dañadas (2.8%) y mayores a 10 años (2.9%).
El Precio Medio de Mercado mostró una disminución de -2.9%, por la menor compra de vehículos recientes (-1.0%).
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN EL MERCADO EN EL MES:
- Estacionalidad: El mes de Junio ha mostrado variaciones en los precios, siendo negativos solo en 2023 y 2020. En el caso del Precio de venta, ha alcanzado máximos de 10.0% en 2020 y mínimos de -5.5% en 2023, el año pasado reporto 3.1% mas. Bienes sustitutos: Aumento sostenido en la demanda de contratos de arrendamiento de flotillas y arrendamiento individual.
- Oferta de vehículos: INEGI reporta en Mayo una caída del 0.4% en la venta de autos nuevos, lo que repercute directamente al precio en los de uso por el stock.
- Tensiones en el mercado internacional: Persiste el encarecimiento de autos nuevos y refacciones debido a aranceles, impulsando la demanda de autos usados. Se mantiene la política monetaria expansiva en México lo que incentiva el financiamiento y sostiene la demanda en el mercado.