MÉTODO DE ANÁLISIS
Con el objetivo de pronosticar valores futuros sobre el valor medio de mercado, costo medio de indemnización y precio medio de venta de vehículos subastados mensualmente, Ventura utiliza un modelo ARIMA. Este modelo se considera eficaz para pronosticar valores futuros por su capacidad autoexplicativa con respecto a los promedios móviles. La estimación se fundamenta en los promedios históricos de variables independientes integradas y del comportamiento de los indicadores dependientes.
METODOLOGÍA
- Para efectos de este modelo, en Subastas Ventura seleccionó siete variables independientes: Tipo de cambio, Tasa de interés, Venta de autos nuevos, Precio de autos, Precios de seguros, Legalización de autos importados y Tiempo de venta, las cuales nos ayudan a predecir el comportamiento de tres KPIs relacionados con la comercialización de autos de salvamento.
- Estas variables dependientes son influenciados por las variables independientes, correlacionadas con el mercado de autos seminuevos y siniestrados, que influyen directamente en los indicadores de precio, costo y valor. El modelo incluye límites de pronóstico con un 95% de confianza, lo que permite visualizar el rango de posible error.
En comparación con el mes anterior, los principales indicadores mostraron una tendencia creciente: aumentaron el precio de autos nuevos (0.1%), el precio de seguros (0.6%), las ventas de autos nuevos (10.8%) y el tipo de cambio (3.1%). En contraste, disminuyeron la tasa de interés (-2.5%), la legalización de autos (-0.3%) y la velocidad de venta (-26.0%).
La tasa de interés sigue mostrando recortes por la política expansiva que busca incrementar la actividad económica, mientras el tipo de cambio se fortalece por la incertidumbre del dólar en el contexto comercial.
El precio de autos nuevos ha seguido incrementando, al igual que el de los seguros tras el efecto de los cambios arancelarios, afectando la demanda y el precio de autos.
PRONÓSTICO VENTURA ACTUAL
- En Junio 2025 el Precio Medio de venta de las unidades disminuyo -4.3% respecto al mes anterior y 0.4% respecto al mismo mes del año anterior.
- En el caso del Costo Medio su variación fue de 0.5% respecto al mes anterior y 9.3% respecto al año anterior; mientras que el Valor Medio obtuvo una variación mensual de 0.2% y comparado al año anterior 5.9%.
- Históricamente Junio ha mostrado variaciones volátiles en su Precio Medio comparado con el mes anterior, alcanzando un máximo de 16.3% en 2020 y un mínimo de -3.7% en 2023.
- A mediados del año suele presentarse una baja en la oferta de vehículos, lo que impacta directamente en los niveles de inventario y provoca un cambio en los precios. A esto se suman las tensiones económicas derivadas de medidas arancelarias que afectan directamente los costos, así como la incertidumbre en la demanda, factores que han contribuido al incremento general de los precios.
EVALUACIÓN DE MODELO
En el caso del Costo Medio, suele mostrar un comportamiento de alto crecimiento en los últimos meses, mientras que los otros precios están dentro de los límites de estimación.
De acuerdo con el nivel de confianza, se considera una proyección significativa con un nivel de precisión estable en esta actualización.