Algunas preguntas para darnos idea de las diferencias entre las generaciones. Entre paréntesis, el rango para el año de nacimiento.
Baby boomers (1945-1964): ¿Cómo conservo mi trabajo durante muchos años? ¿Cuándo compro casa, coche y perro? ¿Cuántos hijos me enviará Dios?
Generación X (1965-1980): ¿Cómo logro un equilibrio entre el trabajo y mi vida personal y familiar? ¿Qué necesito hacer para alcanzar el éxito?
Millenials (1980-2000): ¿Qué necesitamos hacer para compartir nuestros conceptos con el mayor número de personas posible? ¿Cómo puedo contribuir a un mundo mejor? ¿Cómo me ayudarán mis padres a ser más independiente? ¿Cómo utilizo la tecnología que domino y las redes sociales?
Generación Z (2001-2020): ¿Cómo amanecieron las tendencias? ¿Qué me transmite la red global a la que pertenezco sobre los innumerables temas que me interesan? ¿Qué hago para conseguir dinero utilizando las redes y para hacer lo que me gusta de manera independiente?
Preguntas sobre incertidumbre, riesgo y seguros:
Baby boomers (1945-1964): ¿Qué seguros debo comprar para mantener mi nivel de vida ante sucesos que puedan ocurrir? Si quiero un seguro de gastos médicos o de vida, ¿me aceptarán gordo y con el colesterol alto? ¿Estarán incluidos en el seguro los hijos que voy a tener en el futuro? ¿Qué seguros me otorga como prestación la empresa a la que pertenezco?
Generación X (1965-1980): ¿Qué opciones me ofrece el mercado para protegerme de los imprevistos que puedan presentarse? ¿Cómo conservo mis seguros cuando cambie de empresa o sea independiente? ¿Esos productos obsoletos son todo lo que tienen?
Millennials (1980-2000): ¿Cuál sería el apoyo en caso de otra pandemia? ¿Cómo mejoramos la situación del mundo? ¿Habrán comprado mis padres un seguro de gastos médicos para mí?
Generación Z (2001-2020): ¿Qué es eso de seguro de lo que están hablando? ¿Para qué me ofrecen un seguro de auto si no tengo coche? ¿Me pueden cambiar el seguro de vida por algo más útil?
El mundo pasa rápidamente a manos de Millennials y Generación Z ¿Estamos preparados para apoyarlos en la satisfacción de sus necesidades?
Antonio Contreras tiene más de 25 años de experiencia en el sector asegurador mexicano. Su correo es acontrerasberumen@hotmail.com