En México, más del 70 por ciento de los hogares tiene al menos una mascota, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Esto revela no solo el papel emocional que juegan perros y gatos en nuestras vidas, sino también la necesidad de asegurar su bienestar ante imprevistos. En este contexto, contar con un seguro para Mascotas se vuelve una herramienta clave para enfrentar accidentes, enfermedades y hasta daños a terceros que puedan ocasionar.
Los seguros para mascotas están diseñados para cubrir gastos médicos derivados de situaciones como atropellamientos, caídas, ataques, envenenamientos o golpes de calor. Además, ofrecen apoyo frente a enfermedades no preexistentes, que muchas veces implican tratamientos veterinarios costosos. Esta cobertura garantiza atención oportuna sin que el dueño tenga que enfrentar gastos imprevistos que afecten su economía.
Más allá de la salud de los animales, estos seguros también contemplan la responsabilidad civil. En caso de que una mascota cause daños a otras personas, animales o propiedades, el seguro puede cubrir gastos médicos, reparaciones e incluso honorarios legales. Este respaldo es fundamental para dueños responsables que buscan prevenir conflictos mayores derivados del comportamiento inesperado de sus mascotas.
“Las mascotas son parte invaluable de nuestras familias y merecen un cuidado de calidad hecho a la medida. Existen distintas opciones para hacerlo, lo importante es investigar y asesorarse para encontrar lo adecuado para nosotros; algunos diseñados para brindar protección financiera ante enfermedades y accidentes”, comentó Gabriel Sánchez, director General Adjunto de GMX Seguros.
Además de lo anterior, algunas pólizas incluyen beneficios complementarios como gastos funerarios, vacunación, esterilización, hospedaje, estética y asistencia legal en caso de robo o daños a terceros.