Aumentan robos a unidades pesadas y crece 20 % la demanda de blindaje en México

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) alertó sobre un preocupante incremento en los robos a unidades pesadas en carreteras, lo que ha detonado un aumento del 20 por ciento en la demanda de blindaje para vehículos de transporte de mercancías y logística durante el último año.

Según el organismo, la inseguridad en rutas estratégicas y la creciente violencia del crimen organizado —cada vez mejor equipado— están obligando a las empresas a reforzar sus flotas con soluciones de protección más avanzadas.

“El panorama de inseguridad en las rutas logísticas no es alentador. Cada vez es más frecuente el robo a unidades de transporte de carga. Hoy blindar no es un lujo: es una necesidad operativa y de supervivencia”, destacó Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

Los ataques más comunes incluyen interceptaciones con armas largas, ponchallantas, inhibidores de señal GPS y emboscadas planificadas, especialmente en corredores estratégicos de Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Veracruz.

“Hemos visto una evolución preocupante: el crimen organizado ha pasado de asaltos improvisados a operaciones sofisticadas con drones y tácticas de emboscada. Esto exige blindajes de nueva generación y estrategias técnicas de mitigación de riesgo”, señaló Edgar Beltrán, delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

El CNB subrayó que el blindaje debe realizarse únicamente con empresas registradas y materiales certificados, para garantizar la seguridad de la carga y de los operadores. También se declaró dispuesto a trabajar con autoridades y cámaras empresariales en protocolos para identificar tramos de alto riesgo y fomentar prácticas preventivas en rutas locales e interestatales.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo