Con el regreso a clases de más de 24 millones de estudiantes de educación básica el próximo 26 de agosto, el tránsito vehicular aumentará significativamente en todo el país, especialmente en horarios de entrada y salida escolar (7 a 9 a.m. y 2 a 4 p.m.), cuando también crece el riesgo de accidentes, advierten la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los percances viales afectan principalmente a conductores jóvenes de entre 15 y 29 años, y durante esta temporada se incrementan por la falta de experiencia, imprudencias, fallas mecánicas y conductores irresponsables. Por ello, especialistas como Pilar García, CEO de Rastreator.mx, recomiendan contratar un seguro de Auto que proteja tanto a estudiantes como a familias.
En México, las coberturas van desde la básica obligatoria de Responsabilidad Civil hasta planes Amplios y Premium, que incluyen asistencia vial, gastos médicos, robo total y más. Comparadores en línea facilitan la elección de la póliza ideal para circular con seguridad en este inicio del ciclo escolar.