Abusos legislativos (primera parte)

@rcarlon3
Más vale prevenir
Picture of Por: Raúl Carlón Campillo

Por: Raúl Carlón Campillo

El seguro de Gastos Médicos (GM) es un tema que ocupa a legisladores del PVEM y del PRI. La propuesta es estrictamente regulatoria en materia de costos hospitalarios, médicos y aseguradores, pero la problemática es de mayor envergadura.

Hay cuando menos tres factores que inciden en el problema tarifario: el deterioro y abandono de la salud pública; el desabasto de medicamentos y material quirúrgico y la falta de mantenimiento y atención a los centros de salud, clínicas y hospitales, lo que conduce a muchos a buscar solución en la medicina privada.

Otro punto es la migración discreta o mayor que experimenta la atención médica a opciones privadas, lo que alimenta las variables de oferta y demanda con el consecuente encarecimiento de estos servicios.

Asegurarse es un factor adicional al convertirse en una necesidad o un tema de sumo interés para quien teme enfermarse. Configurar su cobertura para adecuarla a sus posibilidades de pago tendrá una consecuencia inevitable en los beneficios del seguro al usarlo, siendo la causa del encarecimiento ante la frecuencia y, sobre todo, la severidad de las reclamaciones.

Si la salud pública demora en corregirse, es urgente diseñar productos privados accesibles para incrementar la mutualidad y dispersar la siniestralidad, lo que queda en las manos de los aseguradores. Regular a los proveedores será una tarea legislativa y hasta judicial, pero está fuera de las facultades aseguradoras. Estas sólo pueden excluirlos de sus redes, castigando a los asegurados al elegirlos o, definitivamente, dejarlos sin cobertura.

Hablar de “abusos” en hospitales, médicos y aseguradoras es el argumento esgrimido por legisladores que, al vivir del presupuesto público fondeado con impuestos, los coloca en el papel de usuarios de seguros médicos privados al tenerlos como prestación.

Me pregunto si eso podría considerarse un abuso… legislativo, al pagarles con impuestos su seguro médico. Un partido que ignora a los enfermos, los sanos, los asegurados, los ciudadanos y a todo aquel que no coincida con su visión y actuación, es también un abuso.

Más que decir, en la siguiente entrega.

Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de El Asegurador.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo