En un contexto donde México registra más de 150,000 robos de vehículos al año -según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)- la relación entre blindaje automotriz y seguro cobra cada vez mayor relevancia.
Mauricio Garibaldi, director Comercial de Blindajes Alemanes, subrayó que blindar un automóvil no solo significa invertir en seguridad, sino también en protección patrimonial. “El legado que las personas y las familias han construido a lo largo de los años se puede perder en un instante por un acto delictivo”, recalcó.
Garibaldi añadió que las aseguradoras en México suelen considerar un vehículo blindado como un factor de menor riesgo frente a delitos violentos, lo que puede incidir en mejores condiciones de póliza para los clientes, siempre que el blindaje esté certificado. De hecho, estudios del sector indican que un auto blindado reduce hasta en un 40 por ciento la probabilidad de sufrir un siniestro por asalto, lo cual también contribuye a mantener estable el valor de reventa.
El representante de la empresa que está cumpliendo 31 años de proteger el legado de miles de mexicanos, destacó que hoy los clientes ya no buscan blindajes únicamente para prevenir un robo, sino para enfrentar escenarios de mayor riesgo. En este sentido, la asesoría especializada y la calidad de los materiales son determinantes, ya que el blindaje debe integrarse al vehículo sin alterar su desempeño ni su seguridad vial.
“La seguridad no es un lujo, es una necesidad que protege tanto a las familias como a su patrimonio”, puntualizó Garibaldi.