Las enfermedades del corazón representan una de las principales causas de mortalidad en México y el mundo. Infartos, hipertensión y otros padecimientos cardiovasculares requieren atención médica inmediata y especializada, lo que implica altos costos en hospitalización, tratamientos y medicamentos. En este panorama, contar con un seguro de Gastos Médicos puede marcar la diferencia entre tener acceso a una atención oportuna y enfrentar un gasto catastrófico para la economía familiar.
De acuerdo con datos de especialistas en salud y protección financiera, el seguro de Gastos Médicos funciona como un respaldo que cubre desde consultas y estudios diagnósticos, hasta intervenciones quirúrgicas y terapias de rehabilitación. Esto garantiza no sólo una atención de calidad, sino también la posibilidad de enfrentar enfermedades crónicas con la tranquilidad de no comprometer el patrimonio.
Sobre el tema, Carmina Villavicencio subdirectora de Operaciones de Médica Móvil, subsidiaria de GNP Seguros comentó que “aunque la genética y los antecedentes familiares son factores de que pueden incrementar el riesgo para enfermedades cardiovasculares, existen hábitos que pueden ayudar a reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida, por ejemplo: llevar una dieta baja en grasas, realizar ejercicio de manera periódica, evitar el tabaco y llevar un adecuado control de presión y colesterol”.
Añadió que los problemas cardiovasculares son silenciosos y pueden presentarse en cualquier momento. “Prevenir es fundamental, pero también lo es estar preparado para afrontar sus consecuencias. Un seguro de Gastos Médicos permite que las familias tengan acceso a hospitales, especialistas y tratamientos de alto nivel sin que el aspecto económico se convierta en una barrera”.
Finalmente, Villavicencio destacó que la prevención, acompañada de hábitos saludables y revisiones periódicas, sigue siendo la primera línea de defensa contra las enfermedades del corazón. Sin embargo, la protección financiera se convierte en un aliado indispensable para que, ante un diagnóstico de este tipo, los pacientes puedan enfocarse en lo más importante: su recuperación y calidad de vida.