Lanzamiento de la Nueva Licenciatura en Actuaría: Reflexiones sobre el Futuro de la Profesión

Por: Oscar González Legorreta, Managing Partner de InSureMate y Alumno de la Universidad Panamericana

El día 15 de octubre, la Universidad Panamericana, con motivo del lanzamiento de la carrera de Actuaría, llevó a cabo un evento en el que el rector, Dr. Santiago García Álvarez, hizo una interesante introducción sobre la visión de la carrera y sus impactos en la productividad y el desarrollo del país.

Al término de ello, se celebró un panel con personalidades clave en la materia, destacando la necesidad de formar profesionales que integren rigor científico, ética y comprensión de los retos sociales, económicos y ambientales.

Mikaél Tordjman (Director General de AXA Partners) explicó cómo los actuarios fijan precios y gestionan riesgos mediante modelos estadísticos e inteligencia artificial, siempre con un enfoque ético y orientado al cliente. José Arturo Blancas Espejo (Vicepresidente de la junta de Gobierno del INEGI) subrayó el valor de la información actuarial basada en modelos para la toma de decisiones en múltiples ámbitos y la escasez de estos profesionistas en México. Jorge Luis Reyes García (Director de Riesgo Ambiental en Grupo Financiero Banorte) mostró el aporte actuarial al análisis y gestión de riesgos climáticos en las finanzas, y Mauricio G. Arredondo Fernández Cano (Director General del CEI y Presidente del Consejo Directivo de Colegio Nacional de Actuarios) recalcó la amplitud de campos —tradicionales y emergentes— donde operan los actuarios, así como la importancia de las habilidades de comunicación y responsabilidad social para maximizar su impacto.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo