México avanza hacia un sistema de pensiones más fuerte y sostenible

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

El Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute 2025 revela que México mantiene una calificación B, destacando su avance hacia un sistema de jubilación más sólido, con puntajes de 73.5 en adecuación, 64.1 en sostenibilidad y 69.8 en integridad. El estudio, elaborado por Mercer y CFA Institute, subraya que los países con sistemas más equilibrados —como Países Bajos, Islandia y Dinamarca— siguen liderando con calificación A, mientras que México consolida su posición como referente en América Latina.

En medio de un entorno económico incierto, el informe advierte que los gobiernos buscan cada vez más canalizar los activos de los fondos de pensiones hacia prioridades nacionales, lo que puede generar tensiones entre los intereses públicos y la seguridad financiera de los jubilados. Por ello, propone ocho principios para equilibrar ambos objetivos, privilegiando la colaboración entre gobiernos y sector privado sobre los mandatos o restricciones que limiten el rendimiento de las inversiones.

“Los sistemas con pocas o ninguna restricción tienden a tener mejor desempeño”, explicó Tim Jenkins, socio de Mercer y autor principal del estudio. En lugar de imponer directrices, el informe recomienda promover la transparencia, una gobernanza sólida y opciones de inversión atractivas, de manera que los fondos de pensiones contribuyan tanto al bienestar de los jubilados como al desarrollo económico sostenible de los países.

En el caso de México, los avances recientes muestran resultados tangibles. “Las reformas ya en implementación están generando efectos positivos, como el incremento gradual de la contribución que llegará a 15% en 2030 y la reducción de las semanas cotizadas para acceder a una pensión”, destacó Leonardo Lara, Wealth Líder en Mercer México. Añadió que medidas como el fortalecimiento del Pilar Cero, el complemento a la pensión y la apertura a nuevas opciones de inversión en las Afores posicionan a México como un ejemplo regional en el fortalecimiento de su sistema de pensiones.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo