Accidentes de tránsito aumentan entre 15 y 20 % durante temporada de lluvias

El Asegurador

Los accidentes de tránsito aumentan entre 15 y 20 por ciento durante la temporada de lluvias; por esa razón, cuando hay una precipitación pluvial es imprescindible que al conducir se tomen medidas de seguridad adicionales para minimizar el riesgo de sufrir un percance vial, y que el auto resulte dañado por estar expuesto a estas condiciones meteorológicas. 

Así lo dio a conocer el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), organismo que en colaboración con AXA México comparte los siguientes consejos, de manera que se prevengan accidentes viales cuando hay fenómenos hidrometeorológicos:

  • Mantener las llantas en buen estado. Asegúrese de que sus llantas estén en las condiciones óptimas de desgaste y presión. Para verificar el desgaste, revise la parte inferior de la banda de rodadura, ya que cuando el neumático alcanza el ras de este sobresalto en el dibujo, la llanta pierde sus propiedades de carga y agarre. Según Cesvi, la adherencia de las llantas al pavimento en condiciones de lluvia -a una velocidad de 60 km/h-, disminuye 20 por ciento al estar húmedo; mientras que en el asfalto mojado (1.5 mm de agua) 40 por ciento, y en condiciones con mucha agua (5 mm o más) 50 por ciento.
  • Frenado y distancia de seguridad. En condiciones normales, lo recomendable es tener una distancia equivalente a tres segundos respecto al auto de enfrente -la llamada regla de los tres segundos-, con el fin de prevenir un choque. Si llueve, esta distancia deberá incrementarse de acuerdo a las nuevas condiciones del camino. Asimismo, es importante frenar de forma suave y con mayor anticipación. Si su carro no tiene sistema de frenos antibloqueo (ABS), use el frenado de motor y evite hacerlo de esta forma en curvas.
  • Visibilidad. Todos los autos cuentan con un dispositivo de aire llamado defrost, que sirve para canalizar el aire directamente al parabrisas. Utilícelo al momento que inicie la lluvia para que este sistema tenga el tiempo suficiente para regular la temperatura interna y externa. Si su vehículo cuenta con aire acondicionado, actívelo, ya que ayudará a nivelar la diferencia de humedad con el exterior. Nunca pase un paño sucio ni la mano sobre el parabrisas, ya que en lugar de limpiar, la suciedad quedará impregnada en el vidrio, mermando su visibilidad.
  • Inundaciones. Si hay encharcamientos por su camino, que no rebasen el nivel del estribillo, puede avanzar con precaución, a una velocidad lenta pero constante. Cruzar a una velocidad elevada puede ocasionar la pérdida de control del vehículo. En caso de inundación, no es recomendable transitar. Si está en un embotellamiento en un paso a desnivel, apague el automóvil -el no hacerlo podría ocasionar daños al motor, posiblemente irreversibles-  y contacte a su compañía de seguros o a los servicios de emergencia, si fuera necesario un rescate. 

El comunicado concluye que los daños provocados a un carro por una lluvia fuerte o inundación pueden ser tan costosos como uno nuevo, o incluso ocasionar la pérdida total de la unidad. En el ramo de Autos, AXA Seguros ha llegado a registrar siniestros cuyo monto asciende a 570,000 pesos.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo