El uso de la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo no solo de los gobiernos y las empresas, sino también el de las personas y, sin duda, continuará siendo fundamental para hacer frente a la ola de eventos, desafíos y oportunidades impredecibles que surgirán en 2021.
En tal sentido, adaptarse y fluir conforme lo van dictando las tendencias, será la clave para que este año el mundo no sea tan golpeado como lo fue en 2020, concluye el estudio Be like water, creado por Capgemini, empresa en servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería.
El reporte destaca que en medio de un mundo tan caótico como el actual, en el que la pandemia por la COVID-19 afectó la salud de las personas, la economía de las familias, empresas y gobiernos y la forma de socializar; la tecnología funcionó como un parteaguas para darle continuidad a la vida, haciendo que todos encontraran en ella diferentes formas para seguir trabajando, consumiendo y relacionándose entre sí.
Por ello, mientras que el distanciamiento social era impuesto para detener la propagación de la enfermedad, las herramientas digitales sirvieron para facilitar la colaboración, creatividad y comunidad entre la gente; incluyendo las operaciones dentro de las empresas que se apegaron a ella para seguir operando, ofrecer productos a sus clientes, resguardar sus datos en la nube y mantener contacto con sus colaboradores aunque trabajaran desde casa.
El informe de Capgemini menciona que para lograr prosperar en estos tiempos de incertidumbre, existen algunos principios que toda organización debe adoptar:
- Adaptabilidad
Las organizaciones siempre han diseñado e implementado sistemas para lograr velocidad, eficiencia y facilidad de uso, pero no para hacer frente a fallas inevitables y cambios inesperados; por ello, propone incorporar la adaptabilidad en todos y cada uno de los procesos, desde el principio.
- Con los brazos abiertos
En el mercado actual, tener una plataforma de tecnología abierta es una necesidad, pero cuando todo lo demás está abierto también, debe desatar una ofensiva de encanto para atraer a los clientes y socios adecuados.
- Negocio de tecnología
El negocio tecnológico surge de la observación de que no basta con alinear el negocio con la tecnología. Estos solo funcionarán cuando todos los involucrados se consideren parte del mismo equipo.
- IQ EQ CQ UP
IQ EQ CQ UP combina las tres dimensiones del poder del cerebro y el corazón: inteligencia, inteligencia emocional y creatividad.
- Confianza
La confianza es la corriente principal de las empresas tecnológicas y en la actualidad ha cobrado mayor importancia; por lo que una organización que la ofrece dentro y fuera, cuenta con una cara diferenciadora ante el mercado.
- Sin manos
Dejar de utilizar las manos y migrar hacia procesos automatizados, los cuales crean, administran y se adaptan a más sistemas, es una alternativa de crecimiento para toda empresa.
- Cuál es nuestra historia
Finalmente, el mantra de Cuál es nuestra historia siempre ha promovido el diálogo como un motor clave para el cambio, y con las empresas de hoy comprometidas con desarrollar su propio y renovado sentido de propósito, este diálogo tiene un sentido nuevo y convincente.