Ahorrar es un hábito que requiere mucho más que intención. Para lograrlo es necesario tomar cartas en el asunto y comenzar a trabajar en un plan que permita alzar la libertad financiera, pero con disciplina, constancia y esfuerzo.
De acuerdo con Profuturo, existen tres puntos importantes que todo individuo debe considerar antes de iniciar su plan de ahorro:
Identificar por qué no ahorra. Hacer un análisis real de por qué se dificulta ahorrar y detectar qué se puede hacer para solucionarlo. Quizá realiza compras innecesarias, tiene muchos gastos hormiga no identificados o no lleva un buen control de las tarjetas. Si se toma conciencia de todo lo que se gasta en un mes, será mucho más fácil hacer los ajustes necesarios para destinar una parte al ahorro.
Colocar metas realistas. Si se quiere alcanzar el éxito y verdaderamente ahorrar sin fallar, es importante fijar una meta realista. Hacer una evaluación de los ingresos y egresos mensuales para determinar cuánto se podrá destinar al ahorro sin que eso implique comprometer otros gastos o compromisos económicos.
Darle un propósito al ahorro. Cuando se tiene claro para qué se está ahorrando es mucho más fácil alcanzar el objetivo. La recompensa al final del año será la satisfacción de haber alcanzado el propósito financiero; lo cual motivará a continuar organizando cada vez mejor las finanzas personales y a plantear nuevos objetivos de ahorro más retadores año con año.
Por último y para darle mayor valor a este proyecto, Profuturo recomienda destinar una parte del ahorro a la cuenta individual de Afore, ya que, aseguran, eso determinará la calidad de vida que quiere cada persona para su futuro.