Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afirmó hoy que los países que participan en el mecanismo COVAX de distribución de vacunas contra COVID-19 recibirán pronto la confirmación de sus primeros envíos, pero deben esperar que sean pequeños debido a la limitación de los suministros mundiales.
La titular del organismo sanitario añadió que las naciones que esperan dosis de COVAX, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para apoyar a países pobres en la lucha contra la COVID-19, pueden esperar un cronograma e información sobre montos de dosis en “los próximos días y semanas”.
En videoconferencia, Etienne subrayó que se espera la distribución alrededor de 160 millones de dosis en las Américas durante los primeros seis meses de 2021 y se incrementarán mensualmente. Asimismo, reiterói que la escasez mundial de suministros significa que los envíos iniciales serán limitados.
“La OPS está haciendo todo lo posible para ampliar la disponibilidad de las vacunas y distribuirlas rápidamente. Además, la autorización de la OMS para el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford el lunes fue un hito crítico”, puntualizó Etienne.
Por otro lado, la funcionaria de la OPS mencionó que las autoridades tienen previsto distribuir más de 300 millones de dosis de la vacuna a 145 países a través de COVAX. Hasta el momento, unos 63 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en las Américas, pero esa cifra tendría que aumentar a 700 millones de dosis para que la región alcance 70 por ciento de inoculación.
“Instamos a los ministerios de salud, a las agencias reguladoras y a otros funcionarios a que revisen los requisitos de cada vacuna COVAX para evitar retrasos en los envíos”, concluyó Etienne.