Esta mañana, María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que Patria, la vacuna mexicana contra la COVID-19, inició la Fase 1 de pruebas clínicas, que consiste en aplicarla en 90 a 100 jóvenes adultos sanos en Ciudad de México.
Durante su participación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la representante del organismo señaló que esta vacuna -desarrollada por el Conacyt y el laboratorio mexicano Avimex-, ya pasó con éxito las primeras pruebas preclínicas, por lo que se ha comenzado con el reclutamiento de los jóvenes que recibirán las primeras dosis.
El Conacyt espera tener los resultados a finales de mayo para poder iniciar con la Fase 2 entre junio y julio, por lo que, de resultar todo positivo, la etapa final de pruebas clínicas se realizaría entre agosto y septiembre para contar con los estudios de efectividad en octubre.
Álvarez-Buylla señaló que si todo marcha como se espera, Patria estaría lista para su autorización de uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a finales de este año.