En México, durante el periodo de octubre de 2020 a septiembre de 2021, el robo de autos asegurados bajó 17 por ciento, equivalente a 62,583 unidades, respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que la recuperación fue de 46 por ciento (28,910 automóviles), lo que significó un avance de dos puntos porcentuales en dicho rubro, señaló en conferencia de prensa la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas Rodríguez.
Rosas Rodríguez agregó que en los últimos seis años el hampa se ha apoderado de 471,474 vehículos asegurados y que se logró la recuperación de 197 598 unidades, es decir, 42 por ciento.
La directora general de la AMIS explicó también que en los últimos 12 meses se registró el promedio diario más bajo de robo de autos cubiertos con una póliza (162 unidades), y particularmente en octubre se obtuvo el mayor índice de recuperación, con 88 unidades diarias.
Por otra parte, Rosas Rodríguez detalló que 70 por ciento de los robos de automóviles con seguro se concentra en seis entidades del país: el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz. También informó que en 60 por ciento del total de casos de este ilícito medió la violencia.
Al presentar los estados que mayor índice de violencia sufrieron durante el periodo comentado, Rosas Rodríguez subrayó que Sinaloa encabeza la lista, con 82.8 por ciento; Guerrero, 79.4 por ciento; Zacatecas, 74.9 por ciento; Guanajuato, 74.9 por ciento; Michoacán, 72.1 por ciento; el Estado de México, 68.6 por ciento; Puebla, 70.8 por ciento; Morelos, 70 por ciento; Tlaxcala, 68.3 por ciento; Tabasco, 65.8 por ciento; y Tamaulipas, 64 por ciento.
Otro dato interesante, dijo la funcionaria, es que tres de cada 10 vehículos asegurados se roban en las principales urbes del país, y las 10 alcaldías o municipios de mayor robo absoluto concentraron 20,197 unidades aseguradas robadas, es decir, 32 por ciento del total.
En cuanto a las cinco submarcas que prefieren los delincuentes, destaca el Versa, con 3,419 unidades robadas; NP300, con 2,550; Aveo, con 2,111; Beat, con 1889; y Tsuru, con 1,086 robos. En cuanto a unidades de equipo pesado, la directora de la AMIS indicó que se robaron 6,906 vehículos de esta naturaleza y se recuperó 64 por ciento.
Finalmente, Rosas Rodríguez dijo que las unidades robadas fueron tractocamiones (3,198), semirremolques (2,448), camiones (1,200) y autobuses. La delincuencia centró el robo de equipo pesado en Puebla, el Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.