Hace 40 años no existía la bancaseguros en México. Hoy representa la cuarta parte de las primas del sector.
¿Es alta la participación de la bancaseguros en nuestro negocio? No. Los números cuentan que en Latinoamérica su participación es del 40 por ciento y en Europa es superior al 60 por ciento.
¿Cuáles son las ventajas competitivas de la bancaseguros?
Conclusiones indiscutibles:
· El prestigio de la banca es superior a la del sector asegurador. A pesar de Fobaproas, créditos por los que terminas pagando el doble y alto costo de servicios, la letra pequeña, la dificultad para entender lo que sí y lo que no está cubierto en los confusos textos y las maromas para no pagar siniestros siguen pesando mucho.
· La red de distribución es muy amplia: son muchas sucursales, muchos empleados que promueven la venta de seguros y mejores sistemas.
· Las economías de escala de un banco son muy altas: el seguro es un producto más y ni ruido hace.
· Los bancos realizan promoción institucional, mientras las aseguradoras continúan sosteniendo su ausencia con el argumento de la falta de cultura del cliente (no promuevo para no llevar agua al molino de otras aseguradoras a mis costillas).
· La banca tiene muchos clientes potenciales y le cuesta poco contactarlos: el empleado promueve seguros en su ventanilla para cumplir con su meta de venta de seguros.
Los números cuentan de la existencia de un enorme mercado potencial: a nivel mundial, las primas de seguros representan el 8 por ciento del producto, mientras en Latinoamérica no llegan al 4 por ciento. La penetración del seguro en Estados Unidos es del 8 por ciento, mientras en México apenas supera el 2 por ciento. La razón, todos la sabemos, es la pésima distribución del ingreso en nuestro país. La mayoría no compra seguros, si acaso el de Auto; Gastos Médicos se retira, Vida sólo si es de grupo o lo compro en el banco, y Daños, mejor ni hablamos. ¿Tendencia? La distribución está mejorando lentamente; hay que ponerse las pilas.
No existe una estrategia del sector asegurador para hacer frente a la expansión de la bancaseguros.
Buena noticia: los bancos consideran al seguro como un negocio marginal.
Mala noticia: si los bancos despiertan, puede ser demasiado tarde.