Blindaje vital: 157 pesos al mes para proteger a un periodista

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

En México, proteger la vida de un periodista con un chaleco blindado certificado cuesta lo equivalente a 157 pesos al mes, sin embargo, apenas entre el 6 y 7 por ciento de los comunicadores utiliza esta herramienta de protección. Así lo alertó el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) en el marco del Día Internacional del Periodista, que se conmemora el 8 de septiembre.

El país se consolidó en 2024 como el más letal para la prensa en Latinoamérica, según el Comité de Protección para Periodistas (CPJ). Desde hace varios años, México se ubica de manera constante entre los 10 territorios más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, donde la vulnerabilidad de los comunicadores sigue siendo alarmante.

“Un chaleco blindado de buena calidad para periodistas tiene un valor aproximado de 15,000 pesos y cuenta con una garantía de ocho años. Si se divide esa inversión, equivale a 157 pesos mensuales, un costo mínimo frente al riesgo que enfrentan día a día”, explicó John Valbuena, presidente de la Comisión de Ética y Justicia del CNB.

No obstante, el uso de estas medidas de seguridad continúa siendo bajo. “Actualmente, solo entre el 6 y 7 por ciento de los periodistas utiliza chaleco blindado. Esta cifra refleja una necesidad urgente de concientización sobre la importancia de contar con herramientas de protección personal que salvan vidas”, señaló Ignacio Baca, presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del CNB.

El organismo recordó que también el blindaje vehicular ha demostrado salvar vidas, como en el caso del periodista Ciro Gómez Leyva, quien sobrevivió a un atentado en 2022 gracias a viajar en un vehículo blindado. Por ello, el CNB reiteró su llamado: proteger a los periodistas significa proteger la libertad de expresión y el derecho a la información en México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo