Busca la NOM-037 equilibrio entre trabajo y vida personal de trabajadores remotos

El Asegurador

La publicación del proyecto de la NOM-037 que regula los aspectos de seguridad y salud del teletrabajo en México trae nuevas responsabilidades tanto para las empresas como para los colaboradores y cuyo propósito es buscar un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores remotos.

Asimismo, otro de los retos que establece la Norma es que las empresas o empleadores ahora estarán obligados a dar los siguientes insumos, bajo el esquema de herramientas de trabajo y no como prestación: equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, mecanismos de seguridad informática y pago proporcional del consumo de luz eléctrica y de comunicaciones (internet).

Al respecto, Ivonne Vargas, especialista en temas de Capital Humano y ambassador de Factorial comentó que la NOM-037 es para las personas que aplican 40 por ciento de su jornada laboral fuera de la oficina (es decir, 3 días o más) y que permanecen en su domicilio o en un sitio remoto.

La representante de la empresa de software y servicios dedicada a solucionar los problemas de Recursos Humanos añadió que los colaboradores asumen que deberán tener el mayor cuidado en la conservación de los equipos, que informarán sobre los costos de los servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica, así como el pago a acordar previamente con el empleador. Además, permitirán que los patrones acudan a su domicilio, con previa autorización, para verificar condiciones de seguridad y salud.

Por otra parte, Factorial destaca, con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que esta nueva Norma protegerá a más de 13 millones de trabajadores y permitiría a los empleadores tener certeza sobre las condiciones que se deben establecer para trabajar correctamente a distancia y de las necesidades sobre sus plantillas.

De acuerdo con datos recabados por Factorial, el proyecto elaborado por la STPS, publicado el pasado 15 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su discusión, traerá un abanico de responsabilidades en el que, de lograrse, habrá un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores.

“Esta Norma atiende al principio de apoyar a los colaboradores, dotándolos de una cuota monetaria para cubrir sus servicios de electricidad y también de internet. Aunque no establece cuál es la cantidad exacta, pero sí debe haber ese apoyo por parte de los empleadores hacia los trabajadores”, concluyó la especialista.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo