CEO globales apuestan por IA, talento y sostenibilidad

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

A pesar de que la confianza en la economía global ha caído a niveles comparables con los de la pandemia, 79 por ciento de las y los directores generales (CEO) a nivel mundial se mantiene optimista sobre el futuro de sus organizaciones, de acuerdo con el estudio KPMG 2025 Global CEO Outlook.

En su onceava edición, el informe reúne las perspectivas de 1,350 líderes empresariales y revela que, ante un entorno marcado por la incertidumbre económica, los avances tecnológicos y las crecientes demandas en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), las estrategias corporativas se están enfocando en tres ejes fundamentales: la implementación de inteligencia artificial (IA), el fortalecimiento del capital humano y el cumplimiento de metas de sostenibilidad.

“Las empresas están buscando equilibrar riesgos y oportunidades para asegurar su éxito a largo plazo. Pese al panorama desafiante, los líderes globales están actuando con visión estratégica y resiliente”, destacó Carlos Millán, socio de Global Strategy Group de KPMG México.

El reporte añade que la percepción sobre la economía mundial alcanzó su nivel más bajo en cinco años (68 por ciento); sin embargo, 61 por ciento de los CEO prevé un incremento en las utilidades de al menos 2.5 por ciento anual durante los próximos tres años.

Para mantener la competitividad, las compañías están rediseñando sus estructuras y estrategias de inversión. De acuerdo con el estudio: 92 por ciento planea ampliar su plantilla laboral; 69 por ciento destina recursos significativos a iniciativas de inteligencia artificial; y 89 por ciento anticipa concretar operaciones relevantes de fusiones y adquisiciones (M&A) en los próximos tres años.

Asimismo, ocho de cada 10 líderes sienten una presión creciente por asegurar la permanencia de sus negocios en el largo plazo, lo que evidencia un cambio de enfoque hacia una planeación más estratégica y de resiliencia ante un mercado en constante transformación.

El estudio subraya que 71 por ciento de las y los CEO considera la adopción de inteligencia artificial como una prioridad estratégica, y confía en obtener retornos de inversión en un plazo de uno a tres años.

La mayoría apuesta por una adopción responsable y participativa: 84 por ciento promueve la involucración del personal en el proceso de transformación tecnológica y 46 por ciento comunica abiertamente el impacto que la IA tendrá en las funciones laborales.

No obstante, la innovación viene acompañada de nuevos retos. 69 por ciento de los líderes manifiesta preocupación sobre la capacidad de las regulaciones para seguir el ritmo del desarrollo tecnológico, además de advertir riesgos éticos, de gobernanza y de preparación de datos para una implementación segura y efectiva.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo