Congreso Agente 2025 Seguros El Potosí: conectando ideas, construyendo futuro

El Asegurador

Los pasados 11 y 12 de septiembre, Expo Guadalajara fue sede de la cuarta edición del Congreso Agente 2025 de Seguros El Potosí, un encuentro que reunió a agentes de seguros de todo el país, aliados estratégicos y colaboradores. Bajo la conducción de Miguel Ángel Arcique, el foro se consolidó como un espacio para compartir experiencias, generar vínculos y prepararse frente a los cambios que transforman a la industria.

En la apertura, Alejandro Bretzfelder, Director de Ventas, dio la bienvenida subrayando la importancia de la colaboración y el aprendizaje conjunto para seguir fortaleciendo el papel del agente en un mercado en evolución.

La primera conferencia, “Innovación en los seguros”, estuvo a cargo de Gabriel Mysler, CEO de Innovation Reach, quien invitó a los asistentes a liderar la transformación digital y a replantear su comunicación en un entorno cada vez más tecnológico.

Uno de los momentos más relevantes fue el panel “Complemento al retiro”, con la participación de Miguel Moreno, de Seguros El Potosí; Luis García, de RGA; y Jorge Emmanuel Alarcón, de WTW, en el que se analizaron los retos del sistema de pensiones en México y la urgencia de fomentar el ahorro y la cultura del seguro de retiro.

Más tarde, en “El efecto del siniestro”, especialistas como Arturo Nájera, Rubén González, Richard Schneider e Ivonne Rosas abordaron el incremento en la severidad de fenómenos naturales, tomando como ejemplo el huracán Otis, y destacaron la función esencial del seguro de daños para salvaguardar el patrimonio.

Con un enfoque humano, Lyndsay Garnica presentó “Cómo construir una experiencia mágica”, resaltando que la verdadera fortaleza del agente radica en su capacidad de acompañar con empatía y claridad en los momentos más críticos.

El primer día cerró con el panel “Recalculando: Evolución, tecnología y humanidad en el camino del agente del futuro”, en el que Antonio Carmona, Director Comercial de Deloitte México, enfatizó la importancia de la capacitación constante y la adopción de la tecnología sin perder el contacto humano.

La segunda jornada abrió con un mensaje de Idalia González, Directora de Negocios Especiales de Seguros El Potosí, seguido por la conferencia “Conducta humana e inteligencia artificial” de Carlos Islas (LIMRA México), quien exploró los dilemas éticos y el impacto de la IA en la toma de decisiones.

El panel “Reto del seguro de autos”, con Daniel Serrato, Eduardo Sánchez, Enrique Rojas y Augusto Bagase, profundizó en la transformación del mercado automotriz, los autos eléctricos y los desafíos de infraestructura y aseguramiento que plantean.

Otro punto clave fue el panel “El Agente: principal eslabón en la cadena de valor del seguro”, con la participación de Alejandro Bretzfelder, Xóchitl Padilla, Eduardo Rodríguez y Óscar González, donde se coincidió en que la confianza y cercanía que ofrecen los agentes siguen siendo el pilar de la industria, incluso en la era digital.

En un análisis del contexto político y económico, Ericka Martínez Mott de Grupo Estratégica Política, habló sobre nearshoring, el Paquete Económico 2026 y las oportunidades de inversión que representan para México.

El cierre estuvo a cargo de Karla Wheelock con la conferencia motivacional “Alcanza la cima”, una invitación a superar los retos personales y profesionales con disciplina, visión y resiliencia.

De esta forma, el Congreso Agente 2025 concluyó dos días de reflexión, aprendizaje y networking, reafirmando el compromiso de Seguros El Potosí con sus agentes y con la evolución del sector asegurador en México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo