Contratar una póliza incorrecta, decisión peligrosa que pone en jaque a empresas

El Asegurador

 

“Son tantas las opciones y los tipos de pólizas que ofrecen las aseguradoras para proteger a las empresas, que resulta muy fácil equivocarse. Por lo que firmar el contrato incorrecto no solo causará pérdidas, sino también que algunos bienes queden desprotegidos. De ahí la importancia de conocer las alternativas de administración de riesgos que ofrece el mercado y entender las diversas opciones de aseguramiento existentes para las compañías de todos los tamaños y rubros”,  señaló Martin Weidemann, fundador y CEO de ElegirSeguro.com.

Weidemann refirió que ante la falta de conocimiento sobre las soluciones que distribuye el sector asegurador, toda empresa es susceptible de cometer errores al momento de contratar un seguro. 

Con el fin de disminuirlos al máximo, es mejor adentrarse en la oferta en México y apoyarse en el asesoramiento gratuito de un corredor de seguros profesional, ya que cuando un empresario se enfrenta a la tarea de buscar una cobertura para su empresa, normalmente se ve obligado a tomar algunas decisiones sin saber muy bien qué trascendencia tienen,  explicó Weidemann 

El fundador de ElegirSeguro.com detalla a continuación los cinco errores típicos al contratar un seguro para Empresas:

Desconocer qué valores quieres asegurar. Antes de ir a cualquier aseguradora, primero se debe investigar con precisión lo que desea asegurar y seleccionar el seguro que se adapta a su empresa.

Contratar una póliza con cláusulas innecesarias. Algunas aseguradoras incluyen en sus pólizas cláusulas que no corresponden al tipo de riesgo que quiere proteger. A largo plazo, estas disposiciones serán un gasto fantasma que se comerá su presupuesto sin ningún tipo de beneficio.

 

Seleccionar pólizas incompletas. Verifique que las condiciones del contrato cubran todos los riesgos de su compañía. 

Ignorar los detalles del plan que contrata. En no muy pocos casos, el problema en la elección es leer el contrato superficialmente. Analice las cláusulas una a una porque pueden existir detalles que afectarán negativamente el desempeño del seguro.

No contar con la asesoría de un experto. La falta de información o no contar con un asesor experto puede ocasionar que adquiera pólizas poco eficaces. Hoy en día la asesoría personalizada es muy rápida y ágil a través de soporte en línea.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo