Crece 50 % el interés por las teleconsultas en México

El Asegurador

Una encuesta relacionada con las tendencias de la salud digital elaborada por Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia, revela que en la actualidad 50 por ciento de los mexicanos le satisface usar la teleconsulta.

La firma agrega que los segmentos de adultos mayores a 55 años y los integrantes de la generación millennial, de 26 a 40 años de edad y con al menos un hijo, son los que reportan un nivel de satisfacción del 50 por ciento y 70 por ciento, respectivamente.

La encuesta efectuada a 2,431 personas en México, se realizó con el propósito de entender el perfil de los consumidores respecto al papel que jugó la telemedicina alrededor de la pandemia en la que fue evidente que, ante la saturación de los centros de salud, creció el interés de las personas por evitar aglomeraciones y cumplir con la distancia social, razón por la que se aceleró la digitalización del sector salud.

Una de las consecuencias de esta situación, señala la firma, es que en la actualidad el mercado de la telemedicina en Latinoamérica está valorado en 1.5 mil millones de dólares y se espera crezca a una tasa anual por encima del 20 por ciento hasta el 2028.

Desde la perspectiva de Allianz Partners existe un gran potencial para el mercado de la telemedicina que, se estima, acusará un crecimiento aún mayor considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) opina que 75 por ciento de las consultas médicas en la actualidad ya pueden atenderse vía remota. 

Califica este artículo

Calificación promedio 5 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo