Crece volumen de primas 11.8 % a marzo de 2019, pero son notables las variaciones entre empresas

El Asegurador

Si bien dentro del sector asegurador considerado como un todo  el volumen de primas directas creció 11.8 por ciento en el primer trimestre de 2019   —tal indicador llegó a 159,082 millones de pesos, que aquí se comparan con los 142,280 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2018—,   empresa por empresa se observan diversos comportamientos que sería bueno destacar, como el declive de 10.60 por ciento en las ventas de MetLife México,  cuya participación de mercado pasó de 15.80 por ciento a 12.57 por ciento; o el avance de BBVA Bancomer, que en el rubro mencionado, participación de mercado, creció de  5.53 por ciento a 9.18 por ciento, puesto que elevó su total de primas directas en 86.57 por ciento.

En cuanto a siniestros, se observa que poco más de la mitad  de la participación en este renglón fue para las cinco organizaciones  que encabezan el ranking, llamadas “las grandes”: MetLife México, GNP Seguros,  Seguros BBVA Bancomer, Seguros Banorte y AXA Seguros, que en conjunto registraron 55.34 por ciento del total, lo que indica que a su cargo correría la obligación de  indemnizar 44,325.4 millones de pesos. Pero, si aguzamos un poco la vista sobre estos hechos, veremos que MetLife México recibió reclamaciones del orden de 20,122.8 millones de pesos, equivalentes a 25.12 por ciento del total de siniestros de toda la industria, hecho que no sorprende debido a las decisiones que tomó  el Gobierno Federal al entrar en funciones y que ya todo el mundo conoce.

En el terreno de las primas, y refiriéndonos a un panorama  general, cabe señalar el crecimiento que presentaron los siguientes ramos:  18 por ciento en Vida; 14.7 por ciento en Daños sin Autos; 7.3 por ciento en Autos; 1.6 por ciento en Accidentes y Enfermedades;  y 1.1 por ciento en Pensiones.

Aunque Vida Total creció 18  por ciento, Grupo declinó 8.5 por ciento, y lo mismo pasó con   Colectivo, que lo hizo en 14.5 por ciento; pero sobresalió el crecimiento de 43.5 por ciento en Individual. Así, de  los 70,771 millones de pesos que produjo el ramo, 44,264 millones derivaron de los seguros individuales.

Al lector interesado en obtener   un análisis más completo le sugerimos revisar las imágenes que acompañan a esta nota y, sobre todo, entrar a www.anuarioseguros.lat donde podrá examinar tanto primas como siniestros, lo mismo a escala  sectorial que ramo por ramo y compañía por compañía.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo