Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83,000 mdd en el primer trimestre: Aon

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

Aon, especialista en servicios profesionales, publicó su Informe Global de Catástrofes del primer trimestre, en el que reportó 83,000 millones de dólares en pérdidas económicas debido a desastres naturales, cantidad que representa un aumento con respecto al mismo periodo en 2024, el cual fue de 54,000 millones de dólares. 

La información destaca que los desastres de mayor impacto fueron los incendios forestales de California y otros eventos que representaron miles de millones de dólares, como los brotes de tormentas convectivas severas en los Estados Unidos y terremotos mortales en Myanmar y China.

También indica que, según estimaciones preliminares, las pérdidas económicas durante estos primeros tres meses del año, solo en Estados Unidos, alcanzaron casi los 71,000 millones de dólares, la cifra más alta desde 1994 (terremoto de Northridge) y significativamente superior al promedio del primer trimestre desde el año 2000 (12,000 millones de dólares). En cambio, los registros de otras regiones fueron menores en comparación con sus medios.

Por otro lado, se pronosticó que las pérdidas aseguradas en este período superarían los 53,000 millones de dólares; es decir, una cifra superior al promedio del primer trimestre del siglo XXI, que es de 17,000 millones de dólares y representa el segundo total más alto registrado después del primer trimestre de 2011. Los incendios forestales de California contribuyeron aproximadamente con 38,000 millones de dólares o el 71 por ciento de las pérdidas aseguradas totales.

El reporte de la firma añade que los datos sugieren una brecha de protección de seguros del 36 por ciento, el valor más bajo para el primer trimestre desde 1990 (47 por ciento), debido principalmente a la alta penetración de seguros en los Estados Unidos, donde ocurrieron la mayoría de las pérdidas. Estas estimaciones son preliminares ya que continúan las evaluaciones de daños, particularmente en Myanmar.

Finalmente, Aon detalla que los eventos con pérdidas económicas más costosas del primer trimestre de 2025 a nivel mundial fueron:

1.              Incendio de Palisades, en Estados Unidos

2.              El incendio de Eaton, en Estados Unidos

3.              Tormentas convectivas severas en Estados Unidos, en el mes de marzo

4.              El terremoto de Myanmar (Birmania), en el sur de Asia

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo