Por: Ricardo Rosado
Durante muchos años el negocio de los seguros y de las fianzas ha sido estereotipado para gente mayor, sin embargo, hoy me da mucho gusto que cada vez veo más jóvenes en el sector, algunos por ser segundas o incluso terceras generaciones, pero también algunos que han visto especialmente en la carrera de seguros una forma para desarrollarse profesionalmente, para emprender y ganar buen dinero, y aunque todavía sigue siendo de más de 50 años la edad promedio del agente, ya empiezo a ver en las convenciones de algunas compañías gente de menos de 40 años teniendo éxito sobre todo en seguros de vida y planes ahorro y retiro.
Pero ¿realmente los jóvenes pueden revolucionar la industria? Yo estoy convencido que sí, y les voy a contar un poquito de mi historia.
Empecé en una compañía que te hace vender de todo, seguros productos bancarios, afores, en su momento me sirvió pero quería dar el salto y me asocié a un brocker de seguros con presencia nacional, aprendí mucho, sin embargo después de dos o tres años, recién egresado, queriendo comerme al mundo, quise implementar algunas ideas que tenía y me frenaban en el despacho, una de esas eran las redes sociales, ellos me veían como un loco, siento que incluso creían que degradaba su marca, ahí fue cuando me di cuenta que era momento de independizarme, crear mi propia empresa y así poder implementar todas las ideas que tenía.
Fue la mejor decisión y aunque no fue sencillo, a base de prueba y error, incluso de algunas frustraciones, fui creciendo a un ritmo más acelerado que otros colegas agentes.
Hoy veo chavos que literal la están rompiendo, que están generando en redes sociales un impacto increíble, y que están empezando a destacar gracias a esas ideas novedosas y ese gran empuje, sin embargo, también es importante decir que ese impacto tiene una gran responsabilidad, ya llegaste al prospecto, ya influiste en él, ahora dale un gran servicio, y no dejes de prepararte.
Hoy los jóvenes tenemos que cambiar el sector, y no solo en la forma de llegar a los clientes, también en como brindarles un mejor servicio, como estar más cerca de ellos, hoy la IA es una gran oportunidad, y aunque estoy convencido que difícilmente ese trato entre personas desaparecerá, hay muchos procesos que si se pueden hacer más eficientes y que harán la experiencia del usuario mejore considerablemente.
Si eres un agente joven, arriésgate, implementa todo lo que se te ocurra en pro de tu negocio y sobre todo de tus clientes, y si eres de otra generación acércate a los chavos, confía en ellos, estoy seguro que la sinergia entre generaciones puede generar la revolución de una industria necesitada de innovación y confianza.
Ricardo Rosado Mañon.