Accidentes, intoxicaciones, fenómenos naturales o daños a terceros son parte de los retos que enfrenta diariamente la industria restaurantera. Tan solo en los últimos años, el sector asegurador ha pagado más de 2,700 millones de pesos en indemnizaciones a pymes, incluidos restaurantes.
En este sentido, GMX Seguros advierte que contar con un seguro especializado es clave para proteger la reputación, la operación y el patrimonio de estos negocios que representan miles de empleos y sueños en México.
La aseguradora compartió información que destaca que la industria restaurantera mexicana opera bajo un entorno complejo y altamente expuesto a riesgos. Desde accidentes en el servicio, fallas técnicas, fenómenos naturales o reclamaciones por responsabilidad civil, los negocios de alimentos y bebidas deben adoptar medidas preventivas que garanticen su estabilidad ante cualquier contingencia.
Añadió que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),la cifra que ha pagado el sector asegurador en anticipos e indemnizaciones a pequeñas y medianas empresas, refleja la magnitud de los riesgos que enfrenta y la necesidad de contar con seguros especializados para mitigar su impacto.
“Cada restaurante representa sueños, empleos y cultura de servicio. Los riesgos están presentes en cada jornada. Por eso, además de proteger contra pérdidas económicas, contratar un seguro es una excelente herramienta para preservar la reputación y la continuidad del negocio”, señaló Gabriel Sánchez, director general adjunto de GMX Seguros.
El especialista enumeró los riesgos más comunes en el sector restaurantero:
1. Accidentes y daños a terceros
Resbalones, caídas o quemaduras son incidentes frecuentes que pueden afectar tanto a clientes como a empleados. Además, fugas de gas, fallas eléctricas o daños estructurales pueden impactar a terceros, como vecinos o transeúntes, generando reclamaciones costosas.
2. Interrupciones externas
Factores ajenos al restaurante -como cortes de energía, fallas en servicios públicos o fenómenos meteorológicos- pueden forzar el cierre temporal del negocio, afectando su liquidez y capacidad para cubrir gastos fijos como renta o nómina.
3. Responsabilidad alimentaria
Casos de intoxicación o contaminación cruzada derivados de malas prácticas en la conservación o preparación de alimentos pueden tener graves consecuencias: desde afectaciones a la salud de los consumidores hasta acciones legales y daños a la reputación del establecimiento.
4. Incidentes en estacionamientos o valet parking
Los restaurantes que ofrecen servicio de valet parking asumen responsabilidad por cualquier daño, robo o pérdida de los vehículos bajo su resguardo. Contar con una cobertura adecuada evita que estos eventos comprometan la estabilidad financiera del negocio.
Con este panorama, GMX Seguros enfatiza que la prevención y la correcta gestión del riesgo son esenciales para garantizar la continuidad operativa y la protección patrimonial de los restaurantes, un sector que aporta miles de empleos y forma parte esencial del tejido económico y cultural de México.