Eliminar gastos innecesarios (hormiga) y ahorrar es fundamental para gozar de una buena salud financiera. Quizá lo intente sin tener éxito y esto se puede deber a que no ha identificado correctamente cuáles son esos desembolsos de dinero que lo hacen gastar de manera desmedida y que no le permiten llegar con recursos económicos a fin de mes.
Por ello, si le resulta difícil ahorrar y quiere poner en práctica este hábito, Allianz Compañía de Seguros comparte cinco gastos prescindibles en los que no debería estar empleando parte de sus finanzas.
La información de Allianz detalla que preguntas como: ¿de qué forma evitar los gastos hormiga? y ¿cómo mejorar mis finanzas? se hacen constantemente cuando finalmente usted reconoce que hay algo que no está haciendo bien. Administrar bien el dinero depende de muchos otros aspectos: hacer un presupuesto mensual, destinar parte del dinero al ahorro (sin importar si se trata de poco o mucho dinero) y realizar inversiones para construir un patrimonio personal.
En tal sentido, tome nota de los siguientes consejos y empiece a organizar su capital.
Eliminar los gastos hormiga. El consumo de café fuera de casa por las mañanas es uno de ellos. Aunque lo considere como algo cotidiano y económico, comprar un café diario es un microgasto que puede eliminar o modificar. Si suma el dinero que gasta durante varios meses y años, se dará cuenta de que la cifra se elevará considerablemente. Los microgastos afectan su presupuesto mensual y reducen su capacidad de ahorro en el tiempo. Para evitarlos, tiene dos opciones: comenzar a reducir la cantidad de café que consume fuera de casa a diario o intentar tomarlo en la comodidad de su hogar.
¿Es un comprador compulsivo? Esto sí representa un riesgo grave para sus finanzas personales y tiene que atacarlo cuanto antes. Para evitar las compras compulsivas, es muy importante ser honesto consigo mismo. Deténgase un momento a pensar si realmente necesita aquello que quiere adquirir. Comprar de forma inteligente le permitirá reducir la frecuencia con la que consume bienes y servicios innecesarios. Así comenzará a ahorrar más dinero.
Mejorar su consumo de energía eléctrica. Además de ser un buen hábito para el medioambiente, es una forma de ahorrar algo de dinero. Mantener muchas luces encendidas sin necesidad o usar distintos aparatos electrónicos a la vez puede incrementar el monto de la factura de luz. Acostúmbrese a encender solo las luces que necesite y desconecte los aparatos cuando salga de casa o no los esté usando.
Controlar el pago oneroso de servicios. El pago de servicios ocupa un sitio importante en su presupuesto mensual de gastos. Un ejemplo de ello es cuando paga una suscripción de televisión por cable, pero solo disfruta de un par de canales. Actualmente existen muchas plataformas de streaming que por menos dinero ofrecen una programación muy variada. Controle sus gastos y analice muy bien si se trata de un servicio imprescindible.
Membresía del gimnasio. El ejercicio, la alimentación y una mente equilibrada son fundamentales para vivir en bienestar. No obstante, también es una realidad que muchas personas se inscriben a un centro deportivo sin visitarlo jamás o van muy pocas veces al año. Si es consciente de que no se comprometerá con ello, mejor opte por ejercitarse al aire libre o por buscar contenidos gratuitos en internet con rutinas que pueda hacer desde casa.