En 2020, cuatro millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer por vez primera

El Asegurador

 

Durante 2020, cuatro millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer por vez primera y 1.4 millones murieron producto de esta enfermedad en las Américas, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el marco del Día mundial contra el cáncer (que se celebra el 4 de febrero), la OPS informa que de acuerdo con una encuesta de la organización, conjuntamente con la OMS sobre enfermedades no transmisibles (ENT), incluido el cáncer, en siete países de la región, las alteraciones en los servicios contra el cáncer relacionadas con la pandemia surgieron por múltiples causas.

“Esto resultó en la cancelación de procedimientos médicos electivos, la interrupción de servicios, la disminución de la demanda debido al confinamiento y la necesidad de canalizar recursos para la COVID-19”, precisa el documento oficial.

Al respecto, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, instó a garantizar el diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad en países de las Américas, donde los servicios se han visto seriamente alterados durante la pandemia de COVID‑19.

“Tenemos que combatir la pandemia y, a la vez, seguir avanzando en el tratamiento de otras enfermedades, en particular del cáncer. Para los pacientes con cáncer, la falta de diagnóstico, tratamiento y medicamentos puede ser mortal”, declaró Etienne.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo