Gastos hormiga cuestan caro y dañan ahorro para el retiro

El Asegurador

Los gastos hormiga pueden tener un efecto muy perjudicial en el presupuesto personal, ya que tienen el poder de destruir la capacidad de ahorro e incluso tienen la capacidad de ocasionar el endeudamiento innecesario, alerta la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En un documento que se titula ¡Cuida tu bolsillo de los gastos hormiga!, la dependencia federal recuerda que se catalogan como gastos hormiga a esos pequeños consumos diarios que se realizan obviando que son transacciones que al final del día afectan las finanzas personales.

Considerando lo descrito, la Condusef enumera cuatro rubros que ocasionan un hoyo en el bolsillo. Son los siguientes:

  • Café de la mañana, 20 pesos.
  • Desayuno comprado en un comercio, 30 pesos.
  • Refresco, 15 pesos.
  • Boleada de zapatos, 25 pesos.

El ente indica que el gasto diario mencionado asciende a 90 pesos diarios, lo que equivale a desembolsar 2,700 pesos mensuales. Por ese motivo, invita a los mexicanos a cuidar el bolsillo por medio de pequeñas acciones que supriman los gastos hormiga, planteamiento que, cierra, exige evitar comprar cosas innecesarias y ahorrar dinero, así sea en pequeñas cantidades. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo