GMC Ingeniería continua como una de las principales compañías de Peritaje técnico en obra civil en grandes riesgos, además de brindar servicios especializados en ingeniería eléctrica y líneas de media tensión, así como ajuste en casa habitación y negocio PyME.
Derivado de la sensible pérdida de su fundador el Ing. Carlos Calva; es nombrado como Director General Juan Pablo Calva, con quien El Asegurador conversó para conocer su visión y estrategia para GMC Ingeniería para continuar dando servicios profesionales y de calidad.
El Asegurador: ¿Cómo ha sido la operación de la empresa luego del fallecimiento de su fundador?
Juan Pablo Calva: La partida de mi padre fue, sin duda, un momento difícil, pero también representó un punto de inflexión para consolidar el crecimiento que ya veníamos construyendo como equipo. Él fundó esta empresa en 1988 y sentó las bases con una visión clara, fuerte liderazgo y un enfoque técnico impecable.
Durante los últimos años, incluso antes de asumir la Dirección General, ya veníamos diversificando nuestras operaciones con nuevas divisiones, sumadas al peritaje en obra civil, como lo es peritaje eléctrico y ajuste de casa habitación y negocio PyME. Esta evolución ha sido parte de una estrategia de crecimiento estructurada, orientada a brindar soluciones más completas, especializadas y alineadas con las necesidades del sector asegurador.
Al asumir la Dirección General, uno de mis principales objetivos fue reforzar nuestra transformación tecnológica. Si bien contamos con una gran capacidad técnica, identificamos la necesidad de modernizar nuestros procesos. Actualmente estamos implementando un sistema integral que permite gestionar cada asignación en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la experiencia tanto para el asegurado como para las aseguradoras, reaseguradoras y ajustadores.
El Asegurador: ¿Cómo ha sido esa evolución y transformación en el enfoque del negocio ahora mucho más tecnológico?
JPC: Los métodos de medición han cambiado. Anteriormente las mediciones se hacían de forma manual, actualmente utilizamos sistemas de medición láser, drones y escáner 3D, así como una gama de herramientas que nos proporcionan métricas precisas en volumetría, dimensiones y geolocalización, además para garantizar una comunicación continua y efectiva contamos con equipos de internet satelital.
Asimismo, contamos con el sistema GMC Connect que es muy práctico porque permite, en un solo lugar, registrar toda la información de la asignación, permitiendo mejorar los tiempos de respuesta además de mantener una comunicación con todos los participantes del evento o siniestro.
En la parte de ajustes casa habitación, la tecnología que tenemos es el peritaje virtual. A través de un sistema, que envía un link al asegurado (el link es seguro y en cada caso cambia la estructura del mismo), sin la necesidad de descargar ningún software para interactuar con él a través de una video llamada que permite tomar fotos, video, así como mediciones e ubicación geográfica de la llamada para contar con la plena certeza que el lugar visitado es el afectado.
Con esto hemos mejorado por mucho los tiempos de respuesta y experiencia de los asegurados con su compañía de seguros, ya que la atención puede ser en minutos después de haber recibido la asignación generando como resultado la lealtad del cliente para su compañía de seguros y cuando el asegurado tenga la documentación completa, nos permite cerrar el siniestro en un lapso de entre 2 a 5 días hábiles.
El Asegurador: ¿Cuáles serían esas estrategias para reafirmar esa posición que han tenido en el mercado?
JPC: Una de las estrategias clave para reafirmar nuestra posición en el mercado es poner siempre a la persona en primer lugar. En esta industria, más allá del producto o la cobertura, lo que realmente marca la diferencia es la confianza. Los clientes quieren saber quién está detrás, quién les va a responder en los momentos difíciles. Nuestra forma de trabajar se basa precisamente en eso: en construir relaciones cercanas, transparentes y consistentes, donde sepan que pueden contar con nosotros.
El Asegurador: ¿Cuáles serían las mayores oportunidades que visualizan dentro de la industria de seguros?
JPC: Sin duda, hoy en día existen muchas oportunidades dentro de la industria de seguros. Es cierto que la competencia ha crecido significativamente. Sin embargo, esa misma competencia nos impulsa a quienes llevamos tiempo en el sector a mantenernos en constante evolución, a través de un nivel de servicio y profesionalismo que esté siempre a la altura, o incluso por encima de lo que el mercado exige. Solo así es posible diferenciarse y seguir creciendo.
El Asegurador: ¿Cómo se ve el grupo y cómo esperan verse en unos años dentro de la industria?
JPC: Nuestra visión es consolidarnos en los próximos años como un referente sólido y competitivo en el mercado nacional. Una vez alcanzada esa meta, nuestro siguiente paso es tener una mayor presencia en Latinoamérica. Ya hemos tenido experiencias internacionales relevantes, especialmente en países como Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, donde hemos participado en peritajes de gran envergadura.
Esperamos seguir contando con el respaldo y la confianza de las aseguradoras, reaseguradoras, ajustadores e intermediarios con quienes deseamos continuar trabajando en cada eventualidad que nos sea asignada.