La pandemia de COVID-19 cambió el rumbo de todos en 2020 y la industria aseguradora se vio afectada de forma positiva, pero también negativa. Con las primas globales listas para recuperarse, las instituciones están considerando instrumentar amplios planes tecnológicos para 2021, con una aceleración digital en auge, maniobra que hoy marca el ritmo operativo de muchas de ellas.
Así lo expresó Juan Mazzini en el reporte Las 5 prioridades top para Seguros Generales en 2021 para Celent, en el cual describe cómo las tendencias tecnológicas ayudarán a las aseguradoras a restablecer su rumbo y a sobrellevar lo que se les presente.
A continuación las cinco principales tendencias:
1 – Transformación de la experiencia del cliente
Transformar la experiencia del cliente es importante para las aseguradoras que están buscando diferenciarse y crear un crecimiento sostenible.
2 – Análisis de dato e Inteligencia Artificial
Los datos son la fuente de una ventaja competitiva para identificar probables nichos, manejo de riesgos y mejorar el servicio. La fuente de los datos y los métodos de interpretación de esos datos empuja los límites de la competitividad.
3 – Tecnologías digital y emergentes
La digitalización automatiza tareas complejas, permitiéndoles ser alcanzadas, reproducidas y distribuidas sin ningún costo. Las tecnologías emergentes ayudan a las aseguradoras a llegar allí.
4 – Innovación
La innovación es un cambio fundamental a productos, servicios o modelos de negocio que rompen los actuales intercambios y proveen valor a los clientes
5 – Transformación de Sistemas de Legado y ecosistemas
Las aseguradoras no sólo deben modernizarse sino también transformar sus sistemas internos y cómo interactúan con sus clientes, contrapartes y reguladores.