Lesiones más frecuentes en menores de 10 años ocurren en el hogar: SS

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

Datos de la Secretaría de Salud (SS) revelan que las lesiones más frecuentes en los menores de 10 años son las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento, destacando que en su mayoría, ocurren en el hogar.

En este contexto y en el marco del Día del Niño (celebrado el 30 de abril), GNP Seguros informó que de 2020 a 2024 pagó más de 224 millones de pesos en atención a más de 13,800 casos de accidentes en menores de entre 0 a 8 años de edad atendidos a través del Seguro de Gastos Médicos Mayores. 

El comunicado de la aseguradora también destacó que, en los últimos cinco años, el año 2024 fue el que tuvo mayor número de casos, con un incremento de 37 por ciento, comparando el año 2020 contra el 2024 .

Con respecto a las edades en las que se registró el mayor número de incidentes, en los últimos cinco años, en el rango de 0 a 8 años fueron a los 3 y 6 años. En lo que se refiere a los meses en los que se registraron más casos (de 2020 a 2024) fueron diciembre, junio y julio, los cuales corresponden a periodos de vacaciones escolares, donde los menores tienen mayores actividades de juego y pasan mayor tiempo en su hogar.

Por otro lado, GNP también indicó que entre las causas más comunes de uso del Seguro de Gastos Médicos Mayores en menores de edad, se encuentran: herida abierta de cabeza, golpe (contusión) y fractura de radio, cúbito, húmero y otras extremidades.

“Contar con medidas de prevención de accidentes en el hogar y la supervisión constante por parte de un adulto, son acciones importantes que ayudan a reducir el riesgo de accidentes. No obstante, también es importante enseñar a los niños que ellos pueden tomar algunas medidas que contribuyen con su seguridad y el cuidado de su salud, empoderándolos y enseñándoles sobre el autocuidado”, señala GNP.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo