En el marco del 6to Congreso de Salud de MAPFRE, llevado a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, se presentaron los principales retos en materia de salud que existen en México, con el ob- jetivo de crear sinergia para el aprovechamiento de la tecnología médica con un servicio de calidad que reestablezca y mejore la salud de los pacientes en el país.
El sistema de salud mexicano se divide en privado y público. La primera rama la componen los servicios de pago de bolsillo y las aseguradoras privadas, mientras que la segunda está compuesta por todas las instituciones dependientes de la Secretaría de Salud y el Seguro Popular, así como el IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR.
Una estructura fragmentada como esta limita la distribución del 6.2% del PIB que se destina al gasto público, cifra que se queda corta si se compara con el promedio de 9.3% de la OCDE.
Por esta razón MAPFRE creó el programa Gestor Salud, una herramienta de asistencia digital disponible en todo momento, con una base de conocimientos extensa que permite a los pacientes consultar dudas sobre su enfermedad o tratamiento en cualquier momento y, si requieren atención más personalizada, ponerlos en contacto con el médico adecuado en el menor tiempo posible.
“Hoy, más que nunca, necesitamos de to- dos los eslabones de la cadena que componen la salud en México, de la experiencia de quienes llevan años atendiendo pacientes, de la innovación de quienes apenas comienzan este camino, de la compasión que nos lleva a dedicarnos a este campo tan romantizado a lo largo de los años, para que así podemos contribuir al fortalecimiento de nuestro sistema”, comentó Dennis Ordoñez, Director Ejecutivo de Operaciones en MAPFRE México.
Dentro de los compromisos que tiene la empresa, es promover el empoderamiento de distintos sectores del sistema, la mejora continua de los servicios, servir a poblaciones vulnerables a través de la Fundación MAPFRE y la continua actualización y capacitación de los médicos del país quienes son, el eje fundamental para que el sistema de salud funcione.
Es así como, la compañía refuerza su compromiso de ofrecer la mejor calidad de atención en salud posible, forjando una red de alianzas hospitalarias con instalaciones certificadas que permiten ofrecer mejores opciones de tratamiento. Como resultado de este trabajo conjunto, se creó el Código MAPFRE, que tiene como único objetivo salvar vidas, un sistema de atención rápida del infarto única en la industria. Asimismo, el éxito de este proyecto ayudará a marcar la pauta para desarrollar otros similares a través de relaciones de sinergia con equipos de todo el campo de la salud.