Los efectos abrumadores de la COVID-19 en la comercialización de productos y servicios son indiscutibles. Por esa razón, el marketing y la presencia digital son los pilares que han permitido a los agentes, canal de distribución por excelencia del sector asegurador, sobreponerse a la pandemia, indica GlobalData, consultora especializada en análisis de datos.
Mediante un comunicado, la firma detalla que efectuó una encuesta en Reino Unido la cual arrojó que la venta cruzada y el aumento en la actividad de marketing digital produjo un incremento en el nivel de ventas de los agentes que distribuyen seguros en aquel país. Además, refiere, 74.1 por ciento de los asesores consultados reconoce que gracias a la tecnología planea expandir su catálogo de servicios a otros lugares fuera de su residencia.
Yasha Kuruvilla, analista de seguros de GlobalData, declaró que las alianzas estratégicas también han sido una maniobra fundamental en la reinvención que han tenido que asumir los agentes de seguros, como consecuencia de no poder intermediar pólizas de forma presencial debido a la expansión del virus SARS-CoV-2.
“Mejorar la experiencia de consumo y llegar a nuevos sectores es siempre un movimiento positivo. Por lo tanto, cuantas más habilidades y conocimientos adquieren los agentes, mucho más sólida será su posición en el mercado”, expresó el funcionario de la consultora.
Por último, el analista de seguros de GlobalData reconoció que la población de agentes de seguros en Reino Unido se mantiene optimista y cree que la mitigación de la COVID-19 se registre en lo que resta de 2021, condición que permitiría eliminar por completo los confinamientos y ayudaría a reactivar diversas actividades productivas en la que los seguros desempeñan un rol crucial.
“Los agentes de seguros actualmente están enfocando sus esfuerzos en mantener su cartera. Incluso, algunos solamente se han trazado como meta sobrevivir a la pandemia, objetivo sensato debido al difícil contexto económico. De modo que la retención de clientes y ser relevantes en el mundo virtual son metas obligatorias para los asesores frente al impredecible 2021”, cerró Kuruvilla.