En México, al 18 de mayo se han confirmado un total de 51,633 casos de COVID-19, mientras que el número de contagios activos asciende a 11,300 y 5,332 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien añadió ue es importante continuar con la disciplina en la Jornada Nacional de Sana Distancia: “nos faltan 12 días prioritarios, ya que Ciudad de México es la zona con mayor número de contagios y de hospitalización”.
Esta mañana, durante la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud recordó que el país suma 98,567 casos negativos de COVID-19. Además, agregó, hay 656 defunciones que pudieron haber sido provocadas por el nuevo coronavirus y detalló que un total de 177,133 personas han sido analizadas para verificar la presencia del SARS-CoV-2. Destacó asimismo que en las últimas 24 horas se confirmaron 2,414 nuevos casos de de la pandemia, lo que representa un incremento de 4.9 por ciento, respecto al día anterior.
López-Gatell Ramírez indicó que es importante destacar que se ha reducido la parte activa de la enfermedad a nivel internacional, aunque 49.4 por ciento de contagios está ocurriendo en América. En tanto, las entidades del país con mayor número de casos son Ciudad de México 14,566 personas con el coronavirus y el Estado de México, con 8,556. “En Baja California Sur y Nayarit ha disminuido la transmisión, actualmente inferior a 100 casos, y Quintana Roo de ser el cuarto lugar en transmisión, ahora bajó a nivel 11 afortunadamente”, informó.
Por otro lado, el funcionario aseveró que a nivel nacional 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 68 por ciento están disponibles y 32 por ciento, ocupadas. Asimismo, todavía seguirán las defunciones en la medida que sigamos teniendo casos los últimos días, por eso la importancia del “QuédateEnCasa”, enfatizó Hugo López-Gatell.
“No desaprovechemos los siguientes 12 días, son fundamentales para evitar un repunte en los contagios de COVID-19. El regreso a las actividades el 1 de junio se realizará con base en el semáforo de riesgo epidemiológico”, concluyó López-Gatell.