Minimizar ahorro a temprana edad, ruta que produce un futuro financiero desastroso

El Asegurador

 

Tan solo 31 por ciento de los mexicanos posee conocimientos financieros básicos. Por ello, minimizar la importancia del ahorro a temprana edad es una peligrosa ruta que produce un futuro financiero desastroso, advierte Seguros Monterrey New Life (SMNYL).

La afirmación de la institución de seguros se desprende de su análisis denominado ¿Cómo enseñarle el valor del dinero a los más pequeños?, el cual apunta que el aprendizaje sobre economía y finanzas sanas es una gran lección para los niños; de ahí que, sostiene, se convierte en una previsión invaluable.

De acuerdo con SMNYL, el resultado de que las personas jóvenes no cuenten con conocimientos adecuados de educación financiera se traduce en que en la edad adulta se abuse del crédito. Además, alerta, esta clase de individuos enfrentan un riesgo mayor de sobre endeudarse, sin perder de vista que desconocen la importancia de acumular recursos para enfrentar el retiro, esquema que desatará un futuro económico plagado de incertidumbre.

Tomando en cuenta el complicado panorama descrito, SMNYL comparte los consiguientes consejos, de tal suerte que los niños entiendan el valor del dinero y logren tener finanzas sanas en su etapa como adultos:

  • Educar compradores inteligentes. Pregúntele a los más pequeños de su núcleo familiar sobre el uso que le darán a las cosas y si corresponden con su precio.
  • Incentivar el deseo de ahorrar. Los niños pueden fijar el objetivo de comprar algo que ellos quieran. En dicho ejercicio, si logran acumular 50 por ciento del monto del objeto de deseo, apóyelos con el dinero restante como una recompensa a su esfuerzo.

Promover las inversiones. Explíquele a los niños que el dinero que gasten hoy no podrán utilizarlo en el futuro de la misma forma. Por ello, es imperativo que protejan sus recursos financieros por medio de inversiones apropiadas.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo