Mitad del camino, nuevo plan

Picture of Por: Roberto Pedroza, CEO de Light IT

Por: Roberto Pedroza, CEO de Light IT

Alrededor del año 13 de actividad de la empresa, se hizo necesario realizar cambios en el plan de negocio, debido a la nueva dinámica del sector asegurador en los temas de tecnología y digitalización de procesos.

Por un lado, las aseguradoras empezaron a ver la necesidad de poner a disposición de la fuerza de ventas y de los clientes finales, información y procesos que agilizarán la relación entre las tres partes: aseguradora-fuerza de ventas-clientes finales.

Por otro lado, las instituciones de seguros, derivado de ajustes regulatorios y de control interno, tuvieron la necesidad de mejorar la forma en la cual internamente se gestionaba la información en las diferentes áreas operativas y administrativas y, con ello, realizar entrega de información más confiable a la autoridad (CNSF), cruzando resultados internamente para validar.

Derivado de esto, tuve que replantear el plan de negocio y establecer un nuevo objetivo: desarrollar plataformas con funcionalidad que les sirviera a todas las aseguradoras, parametrizables y que su implementación fuera relativamente genérica para todos los clientes.

Este nuevo plan implicaba una nueva inversión, ya que no generaría retorno económico hasta que no se tuviera una plataforma base que pudiera comercializarse, por lo que fue replantear hacia donde optimizar los gastos operativos de la empresa.

Algo importante, hasta ese momento y todavía años después, no involucré a nadie más en el negocio como socio, todo fue con recursos propios.

Este replanteamiento de negocio requirió inversión de tiempo y dinero por los siguientes dos años, hasta que se tuvo la primera versión de estas plataformas y se pudieron empezar a comercializar.

Los proyectos de desarrollos a la medida continuaron, pero ya la estrategia comercial se ajustó para promover sistemas de información que solucionaban necesidades específicas en la operación de las instituciones, y no buscar necesidades adicionales de los prospectos y clientes.

Así fue como la empresa siguió EVOLUCIONANDO, estableciendo nuevas estrategias de operación y comercialización, lo que dio como resultado el llegar a nuevos mercados y optimizar los costos operativos.

Pero años después, llegó al entorno de negocios, cambios de gobierno y pandemia, lo que provocó el desarrollar un nuevo plan de negocio, del cual les platicaré en mi siguiente artículo.

Las opiniones expresadas en los artículos firmados son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de El Asegurador.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo