A pesar de que el baño se concibe como lugar de relajación y no de riesgo, las estadísticas confirman que es uno de los espacios de las viviendas en donde se registran más siniestros; de ahí que los niños y ancianos son los grupos más vulnerables a los accidentes en este espacio, siendo las caídas el suceso con mayor incidencia.
Así lo afirmó Seguros Monterrey New York Life en su análisis Que tu baño no se convierta en una trampa, en el que se advierte que este espacio de la casa es un área en la que ocurren un gran número de caídas, ahogamientos y también casos de intoxicaciones.
El análisis de la institución de seguros rescata datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y afirma que la administración de riesgos dentro de las viviendas no debe tomarse a la ligera, ya que del total de lesiones no intencionales o accidentes que ocurren en México, 48 por ciento se registra en algún lugar de las casas. Por tanto, añade, se posicionan como la cuarta causa de muerte general en este país.
Derivado del desolador panorama, Seguros Monterrey New York Life comparte las siguientes medidas, de modo que la población logre evitar accidentes en el baño que pueden tener un resultado mortal:
- No dejar a niños solos en la bañera y mantener un poco abierta la puerta o la ventana para evitar sofocarse.
- Evitar que los niños corran por el baño con los pies mojados.
- Colocar material antiderrapante y agarraderas en el piso de la bañera, en el de la ducha y en el área de salida de éstas.
- Si es necesario, poner un asiento para que la persona pueda ducharse.
- Revisar que todos los medicamentos y líquidos de limpieza estén identificados con etiquetas y símbolos de precaución.