Nueve de cada 10 negocios en México, acechados por la inseguridad

El Asegurador

 

En México, la inseguridad avanza de forma inexorable; de ahí que nueve de cada 10 negocios con operación en este país son víctimas de violencia. De dicho universo, los asaltos son la actividad delictiva que más se registra en empresas con establecimiento físico.

El dramático panorama descrito forma parte de un análisis de GMX Seguros titulado Cómo prevenir actos violentos en tu negocio, en el que se apunta que del número total de los actos de violencia que afectan a los negocios en México, 49.1 por ciento corresponde a asaltos. Asimismo, el diagnóstico precisa que los servicios de educación y salud y también son giros que acusan un alza en lo que se refiere al nivel de exposición de sufrir un acto asociado a la violencia.

El diagnóstico de la compañía de seguros puntualiza que los giros productivos con mayor riesgo de ser presa de la violencia son aquellos en los que los colaboradores interactúan directamente con público, así como los comercios que operan en horario nocturno y en los que se distribuye alcohol.

GMX Seguros aclara que los asaltos no son el único evento de violencia que puede enfrentar un negocio. En tal sentido, indica, cualquier acontecimiento que implique el uso de un vehículo, dispositivo explosivo, o arma de mano que tenga por objeto perjudicar a otra persona o a un grupo y que dé lugar a lesiones físicas, daño o destrucción de bienes materiales, es considerado un acto delictivo.

Por lo anterior, la institución de seguros comparte un breve cuestionario que ayudará a la alta dirección de negocios de cualquier rubro o tamaño a identificar posibles factores de riesgos asociados a la violencia:

  • ¿Su negocio ha sido víctima de actos violentos?
  • ¿Qué tipo de acto violencia enfrentó y quién estuvo involucrado?
  • ¿Cómo se manejó?
  • ¿Qué sistemas se pusieron en marcha tras el percance de inseguridad?
  • Si no ha habido incidentes violentos en la historia de su empresa, ¿qué está haciendo bien?
  • ¿Existen áreas de oportunidad en sus políticas para erradicar la violencia?
  • ¿Qué tan seguro es el entorno físico que rodea su establecimiento?
  • ¿Qué puertas de su establecimiento permanecen cerradas?
  • ¿Cómo protege a sus colaboradores si abandonan su instalación en horario nocturno?

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo