La digitalización sigue dando pasos agigantados en la industria aseguradora y un claro ejemplo es la transformación sufrida por los agentes, quienes para mantenerse vigentes en el negocio se han visto obligados a adoptar procesos tecnológicos. Sin embargo, para llevar su asesoramiento al siguiente nivel tendrán que apoyarse en los portales de autoservicio, con los cuales ofrecerán una experiencia mucho más personalizada y sin perder el toque humano que los caracteriza.
Dicha aseveración es de Bruno Leduc, director senior de Soluciones de Seguros Digital de Equisoft, empresa de tecnología especializada en seguros y gestión de patrimonio, quien afirma que de esa forma los intermediarios serán capaces de trabajar de manera más selectiva con clientes prósperos y brindarán altos niveles de servicio para aquellos que más lo necesitan.
“Los portales de autoservicio y el eventual ascenso del verdadero asesor automatizado pueden herir a muchos, pero el futuro es un modelo híbrido de tecnología que procesa ágilmente y que otorga una experiencia del consumidor acelerada y personalizada, junto con un asesoramiento humano de alto valor”, recalcó Leduc.
El ejecutivo de Equisoft sostiene que los avances tecnológicos no son un reemplazo para los asesores, sino que los seguros se están convirtiendo en un ambiente en el cual los portales de autoservicio pueden ser aliados de los agentes de la misma manera en la que ellos recurren a su equipo o a profesionales colaterales para ejecutar tareas que los beneficien.
“En los portales de autoservicio los agentes y sus actuales clientes pueden acceder a su información de pólizas en tiempo real, realizar cambios de dirección o beneficiarios, obtener informes de comisión e incluso observar los negocios pendientes”, cerró Leduc.