Promover la cultura de ahorro asegurará el bienestar financiero de los mexicanos

El Asegurador

 

Debido al panorama de crisis a causa de la diseminación de la COVID-19 que se vive tanto en México como en el resto del mundo, promover el buen manejo de finanzas personales y la cultura del ahorro es trascendental para asegurar el bienestar financiero de las personas.

Así lo considera Maryela Aguilar, directora comercial de Lockton México, quien afirmó que la actual situación derivada de la pandemia es una oportunidad para que en la sociedad se plantee la educación financiera y se adopte una cultura de ahorro.

“Si algo hemos aprendido durante la pandemia de COVID-19 es que la salud financiera es igual de importante que la física. Es por ello que en este año que recién empieza recomendamos a las empresas y a los individuos tomar acciones para tener una buena gestión de sus finanzas,” subrayó Aguilar.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Bancos (AMB), el nivel de ahorro en México se incrementó más de 12 por ciento durante los primeros nueve meses del 2020, debido a la emergencia sanitaria. Por esa razón, Lockton México considera importante contar con un fondo de contingencia para responder a los retos económicos que plantea el actual entorno.

“Durante este tiempo debemos reflexionar sobre si contamos con los recursos suficientes para afrontar una disminución de sueldo o un despido, y en caso de tener recursos para afrontar una situación así de manera inmediata, cuánto tiempo serán suficientes esos recursos para subsistir”, cerró Aguilar.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo